1.- Oro
2. Sector inmobiliario chino
Los precios de estos activos han subido tan sólo un 9.1% en lo que va de año. Pero para muchos analistas esta subida de precios trae consigo un mayor incremento en la demanda lo que es una clara señal de una burbuja. Vikram Mansharamani, experto inmobiliario, asegura que "existen dos hechos relevantes: por un lado la intervención en el mercado de inversores con poca experiencia y por otro la enorme cantidad de viviendas que se están iniciando por parte de los constructores, muy por encima de la demanda actual".
3. EnergÃas Alternativas
A pesar de las fuertes ayudas implementadas por la mayorÃa de los gobiernos en todo el mundo, la energÃa solar aún no es económica . Para varios analistas, existe un exceso de compañÃas que operan en dicho sector.
4. Materias Primas
Le podemos echar la culpa al tiempo, a China o a la Fed, pero está claro que la subida de los últimos meses ha sido espectacular. El precio del cereal se ha incrementado en un 60% en lo que va de año, y otras materias primas agrÃcolas como el maÃz también han subido de forma increÃble.
5. Apple (APPL)
Las acciones de la compañÃa han subido un 1200% desde 2001.
6. Las Redes Sociales
Facebook cuenta ya con 500 millones de usuarios, pero ¿cuál es su precio real?. Algunas estimaciones sitúan su valor en torno a los 35,000 millones de dólares. Otro ejemplo es twitter, que a pesar de contar con escasos ingresos, ya se calcula que su valor puede rondar los 1500 millones de dólares.
7. Acciones de los paÃses emergentes
Dichas acciones se han apreciado un 146% durante los dos últimos años. PaÃses como Indonesia, Australia, Rusia y Brasil siguen creciendo a pesar de la situación económica de las grandes potencias mundiales.
8. Empresas tecnológicas de pequeña capitalización
Tan sólo ha pasado una década desde el estallido de la burbuja de las tecnológicas, pero las grandes compañÃas del sector están âinflandoâ los precios de las más pequeñas, por ejemplo, Hewlett Packard entró en una guerra con Dell por la compra de 3Par (una compañÃa que se dedica al almacenamiento de información), llegando a pagar por ella 2,400 millones de dólares, lo que supone 325 veces el EBITDA de dicha firma.
9. USD Dólar
A pesar de que la divisa de EEUU tan sólo pierde un 10% en lo que va de año frente al euro, la nueva polÃtica de la Reserva Federal puede seguir debilitando la moneda. Varios analistas sitúan dicho tipo de cambio en el 1.50 durante los próximos meses.
10. Deuda de EEUU
La burbuja de la deuda sigue creciendo de forma rápida y esa tendencia se mantendrá para muchos analistas. Dicha burbuja "explota" cuando el gobierno tiene problemas a la hora de venderla (como está ocurriendo en estos momentos en paÃses como Irlanda o Grecia). En vez de pedir dinero, el gobierno comienza a "imprimir billetes", que es precisamente lo que está haciendo la Fed ahora mismo.
SÃganos en twitter:
twitter.com/migfreijo
twitter.com/estrategiasTv
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.