No convence la bolsa española pero tampoco la deuda ¿qué está pasando? Sara Pérez Frutos, directora general de Dracon Partners EAFI
, recuerda que “hace algo más de un año, el diferencial de la deuda española con la alemana tan sólo se diferenciaba en 20 puntos, algo totalmente aceptable”. Ahora –continúa- “hemos visto cómo Grecia e Irlanda están haciendo que el riesgo de los periféricos vuelva a crecer”. Desde la Unión Europea se establecieron una serie de deberes al mercado español y no hemos hecho los deberes. “Teníamos que haber hecho un recorte drástico del gasto público, de infraestructuras, sanidad, sueldo de funcionarios, reformas que necesitaba la economía para caminar en la senda de la recuperación”, señala. Pero como estos recortes no se están llevando a cabo con la rapidez necesaria, explica, “cuatro meses después estamos peor porque para prestarnos dinero nos piden mucho más porque no se fían”.
La política que ha estado instrumentando la
Reserva Federal es inundar de dinero el mercado americano, casi 900.000 millones de dólares. Lo que equivale a bajar los tipos de interés en 75 puntos básicos. Recordemos que el precio del dinero no se puede bajar más en Estados Unidos por lo que la siguiente opción que tienen al otro lado del Atlántico es imprimir muchos más billetes. Si además recordamos que Estados Unidos lleva año y medio diciendo a los chinos que esto no se puede hacer y que debe dejar fluctuar libremente su yuan, ahora es lógico que China se queje.
Dentro del ámbito empresarial, Sacyr Vallehermoso es una de las protagonistas, es una acción tremendamente volátil, da miedo pensar en invertir. Fundamentalmente tiene el 20% en Repsol YPF
Estrategias de Inversión
En cualquier caso ¿acudir o no a la ampliación de Sacyr? Desde Dracon Partners aseguran que
Estrategias de Inversión
Dos pesos pesados han rendido cuentas al mercado, tanto Telefónica como BBVA, cuentas que aunque han sido buenos resultados como considera esta experta pero “cuya cotización está siendo penalizada por el “chaparrón” que está cayendo en el mercado”.