Era (y es) la cita de la semana: el discurso de Ben Bernanke.Y lo cierto es que no ha dado para mucho. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos se ha mantenido en la lÃnea de los últimos trimestres que apunta a un mantenimiento de la polÃtica de estÃmulo a la economÃa porque, en su opinión, una "retirada prematura" podrÃa agravar la situación económica que parece que empieza a dar sÃntomas de mejora.Â
De hecho, desde AFI, su director general, David Cano, apunta en este sentido al señalar al sector inmobiliario estadounidense como uno de los promotores de la recuperación de su economÃa. (Ver: Seguimos en bolsa: sobreponderar  Europa frente a Estados Unidos)
Ahora, y con Europa cerrada sólo queda esperar a las minutas del FOMC que se darán a conocer a las 20 horas. Entre tanto, el viejo continente ha cerrado sus puertas con unos Ãndices faltos de ganas por las compras. El Dax Xetra germano es quizás el más motivado por las ganancias y cierra por encima de los 8.500 puntos, mientras que el Cac 40 se coloca en los 4.000 puntos -ya conquistados en la jornada de ayer-, y el Footsie londinense se mantiene en la cota del 6.830.Â
¿Y qué paso con el Ibex 35? Pues que evidencia demasiada debilidad. Los expertos no confÃan en que sea capaz de conquistar nuevas cotas debido a la incapacidad que viene demostrando de batir resistencias y ello, a pesar de que los indicadores respaldan una tendencia alcista del selectivo. (Ver: ¿Qué nos dicen los indicadores?)
Con un máximo en 8.505 y un mÃnimo en los 8.380 puntos, el selectivo se dedice por la zona media después de haberse girado al alza en los últimos compases de sesión. Cierra con un recorte del 0,02% en los 8.462 puntos.Â
COTIZACIÃN IBEX 35 (FUENTE: INFOBOLSA)
.png)
Mejores y peores de la sesión
Mediaset tenÃa que corregir en algún momento y hoy ha sido el dÃa escogido por los inversores. Pierde un 4,79% y se coloca a la cola del selectivo, en los 6,36 euros por acción.Â
Las compañÃas eléctricas sufren sus horas bajas ante los cambios que se vaticinan en la legislación y que serán aprobados por el Gobierno el próximo mes de junio. AsÃ, Red Eléctrica
Para no romper la tónica de los últimos dÃas se cuela un valor bancario como es Caixabankque cierra con un recorte del 0,94% e Inditex, otro de los grandes, se desploma un 0,8% hasta los 100,9 euros por acción.Â
Al otro lado de la balanza se coloca Sacyr Vallehermosoque, tras recibir un espaldarazo por parte de los brókeres, despunta otro 5,26% hasta los 1,88 euros por acción. Viene seguido de Dia, para la que los indicadores conceden un '10' en lo que a inversión se refiere, con una subida del 3,6%. (Ver: Dia está de 10) Es, por cierto, el quinto tÃtulo más negociado colándose entre los grandes valores.Â
El Banco Santander mantiene su rally alcista para enfrentarse a las pérdidas de BBVA, que hoy han sido del 0,21%, y sube un 0,46% hasta los 5,46 euros por acción. Y Telefónica se mantiene sobre plano, subiendo un 0,09%, para intentar mantener los 11 euros por acción.Â
Bankia
Mientras que el ministro de EconomÃa, Luis de Guindos, comentaba lo "saneada" que se encontraba la entidad, hoy se desploma otro 24% hasta los 1,4 euros por acción.Â
Reacción a Bernanke: S&P 500 y euro/dólar
Dentro del Forex, según destacan los expertos de Cárpatos, se ha producido "un debilitamiento del dólar generalizado ante a posibilidad que la FED retrasara su estrategia de salida del actual programa de compra de bonos". Un efecto que duró unos instantes dado que el par volvió a su lugar en unos minutos. Cotiza a esta hora en los 1,29 dólares con un ligero recorte.Â
El más claro reflejo de las palabras de Ben Bernanke se observa evidentemente en la renta variable estadounidense. El S&P 500 abrÃa con ligerÃsimas subidas para estallar al alza cuando la FED anunciaba su intención de seguir imprimiento papel para luego caer y contener sus ganancias. Eso sÃ, entre medias, marcó nuevo máximo histórico en los 1.687 puntos, siempre hablando del intradÃa.Â
COTIZACIÃN S&P 500 DIARIO (FUENTE: INFOBOLSA)

¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.