Es cierto.
El control del riesgo es el aspecto más importante del trading. Pero también es cierto que sin una estrategia definida para saber cuándo recoger beneficios es difícil que el trader obtenga resultados consistentes en el mercado
. Ya sé que uno de los postulados para tener éxito en el trading es dejar correr las ganancias. Pero eso es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Personalmente creo que el cierre de posiciones ganadoras es uno de los aspectos más olvidados y menos cuidados del trading.
También creo que cualquier posición que en algún momento se convierte en ganadora (no olvide que prácticamente todas las operaciones empiezan con pérdidas debido a las comisiones y a los diferenciales entre compra y venta) debe terminar siendo ganadora. No digo que toda operación que hagamos deba generar necesariamente ganancias. Eso es imposible. Pero si en algún momento nuestro trading entra en terreno positivo, hay que intentar que el cierre de la posición contribuya positivamente a nuestra cuenta de resultados. No hay cosa más psicológicamente difícil de asumir que el que una posición que en algún momento ha sido ganadora termine al final por generar una pérdida para el trader.
¿Qué hacer entonces? Una solución es plantear el trading en términos de rentabilidad y riesgo
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
De la misma forma que el nivel de pérdida máxima debe establecerse antes de iniciar la posición, también el nivel de cierre (total o parcial) de una posición ganadora debe plantearse antes de iniciar esa posición.
Creo que se entenderá más fácilmente con un ejemplo. Supongamos que he identificado un nivel de entrada (en azul en el gráfico) y un nivel de pérdida máxima (en rojo). Un posible nivel de cierre (parcial o total) de la posición podría por ejemplo establecerse, de antemano y de forma arbitraria, en 3 veces la cantidad de pérdida máxima asumida, que corresponde al nivel marcado por la línea negra en el gráfico.
.jpg)
.jpg)