Este cambio dejará a José María Castillejo, accionista mayoritario del 64,7% del capital, con el 30% de la empresa en favor del segundo accionista Miguel Fernando quién pasará a obtener un control del 45%, convirtiéndolo así en el accionista mayoritario de la productora de la marca Pocoyó
.
Según El Confidencial, este cambio de poder en la compañía se debe a que el empresario mexicano, Fernando Valladares adquirió un crédito a Bankia para salir al rescate de la situación que atraviesan las cuentas de la compañía. La deuda tiene como principal 16 millones de euros a los que se le suman intereses y ajustes por liquidación alcanzando un monto total de 25 millones de euros. Esta situación desembocará en la ejecución de las garantías del préstamo, referidas a cerca de la mitad de la participación en manos de Castillejo lo que generará que el empresario azteca obtenga el 33% del poder accionarial, que añadiéndolo a su participación actual en Zinkia del 11,2%, llegará a obtener un control del 45% de los títulos.
Poco tiempo después, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado que el presidente de Zinkia, José María Castillejo, ha adquirido un 1,42% de capital social de la compañía. De este modo, a través de la sociedad inversora Jomaca 98 Castillejo consigue un peso sobre la compañía superior al 66%.
Estrategias de Inversión
Por su parte, Jose María Castillejo había recalcado que el negocio aunque se encuentra en ciertas tensiones y problemas tiene por delante un gran potencial de crecimiento y de la marca, asentando la previsión de ventas para este año en 21,45 millones de euros.
Máster Estrategias de Inversión
Ante este escenario... ¿Qué aportará al pequeño accionista que el empresario mejicano Fernando Valladares se haga con las riendas de la empresa?, ¿Podrá Zinkia sobrevivir al proceso de preconcurso?
"Estas son las cuestiones y en vuestra mano quedan las resoluciones"