PharmaMar comunica que Janssen Research & Development, LLC (Janssen) ha presentado una solicitud de registro para YONDELIS® (trabectedina) ante la FDA (Food and Drug Administration), agencia reguladora americana, para el tratamiento de todos los tipos de sarcoma de tejidos blandos, incluidos liposarcomas y leiomiosarcomas, los cuales son los más comunes2, en aquellos pacientes que hayan sido tratados con quimioterapia, incluyendo una antraciclina.
âSi esta solicitud se aprueba, los pacientes con sarcoma de tejidos blandos avanzado en EEUU podrán beneficiarse de una terapia novedosa que ya está siendo utilizada en más de 70 paÃses,â comenta José MarÃa Fernandez Sousa-Faro, Presidente de PharmaMar. âEs importante ver cómo YONDELIS® está cada vez más cerca de estar disponible para aquellos pacientes que ahora mismo necesitan terapias nuevas y más eficaces.â
En el estudio fase III abierto y randomizado ET743-SAR-3007 se asignó de manera aleatoria a 579 pacientes con liposarcoma y leiomiosarcoma avanzado que habÃan sido tratados anteriormente con una antraciclina y ifosfamida, o antraciclina seguida de otra quimioterapia, a recibir trabectedina, o bien dacarbazina en el brazo comparador. En la nota de prensa, Janssen también anuncia que el protocolo de este estudio, el cual compara la eficacia y seguridad de trabectedina contra dacarbazina y cuyos resultados han dado lugar a la solicitud de registro, será modificado para permitir el uso de YONDELIS® en los pacientes que fueron asignados inicialmente a recibir dacarbazina. Los resultados del estudio serán presentados más adelante.
Igualmente, y en vista de los resultados, Janssen comunica que el uso compasivo de trabectedina en EEUU, denominado expanded access program (EAP), ET743-SAR-3002, permitirá que también pacientes con liposarcoma y leiomiosarcoma que estaban inicialmente excluidos y que cumplan los criterios del programa puedan recibir el tratamiento. Este programa pone el tratamiento con trabectedina en EEUU al alcance de aquellos pacientes que habÃan sido previamente tratados y que habÃan progresado a terapias que están disponibles para pacientes con STB avanzado, las cuales son escasas y proporcionan un beneficio clÃnico muy limitado.
Hoy los tÃtulos de la farmacéutica gallega superan el 8% de revalorización y cotizan en los 2.7950 euros. Los expertos reconocen que hay que tener cuidado con esta compañÃa pues se mueve a golpe de este tipo de noticias y "cuando se dan a conocer suele tener comportamientos muy volátiles". Aun asÃ, reconocen que es positivo para Zeltia obtener esta aprobación para la comercialización.Â
Según los indicadores técnicos del valor, la compañÃa es bajista en bolsa con una puntuación de 2 sobre 10. A favor de las subidas juegan un volumen de largo plazo creciente y un volatilidad, tanto de medio como de largo plazo, también creciente.Â
Si quieres que te avisemos cuando Zeltia cambie de fase del ciclo bursátil, apúntante gratis a nuestras alertas de cambio de ciclo
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.