El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, destacó hoy el impulso reformista llevado a cabo en España en los últimos años, que va a permitir que durante este ejercicio âla economÃa crezca claramente por encima del 3%â y que âse incrementen los afiliados a la Seguridad Social en cerca de 600.000 personasâ, auguró.
En su intervención en el Foro Aragonex, celebrado en Madrid, Goirigolzarri recalcó que todos estos avances âno nos han caÃdo del cielo, sino que están siendo el resultado de grandes sacrificios y esfuerzos por parte de todos los agentes económicos, de toda la sociedad españolaâ.
Esta mejorÃa, admitió, se ha producido también después de que España aprovechara un contexto de grandes decisiones en la Unión Europea, âun contexto que no todos los paÃses han aprovechado por igualâ, dijo.
Sin embargo, Goirigolzarri hizo hincapié en que economÃa española no puede quedarse únicamente con la fotografÃa de las mejoras conseguidas en los últimos años porque debe atacar su principal lacra, âque es el inasumible nivel de paro que soportamosâ.
âEl esfuerzo que queda por delante es muy importanteâ, recalcó, porque para lograrlo âes importante ser conscientes de que necesitamos un buen número de años de crecimiento a esos niveles del 2%-3%â y abordar cambios en la educación, âla gran asignatura pendiente en Españaâ.
Sobre este último aspecto, apuntó varios datos que dan idea de âla necesidad de pensar con rigor y ambición en la educación no solo en el periodo escolar y universitario, sino en la mejora de las capacidades del grupo de personas con bajos niveles de cualificaciónâ.
El primero de ellos, el hecho de que el 22% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no han concluido la formación obligatoria, cifra que duplica la media europea
; el segundo, que el 50,4% de los desempleados son de larga duración, y el tercero, que el 50% de las personas que buscan trabajo vienen del sector de la construcción.
âObviamente, no debemos esperar que haya un nuevo boom inmobiliario para resolver el problemaâ, dijo el presidente de Bankia, que añadió que âla sociedad no puede desentenderse del futuro de esas personas, y además serÃa económicamente insoportableâ.
Ese contexto de clara mejorÃa pero con grandes retos de la economÃa española, dijo el directivo de Bankia, es también aplicable al sistema financiero español. âTodos los movimientos que comenzaron en verano del 2012 para definir una Unión Bancaria Europea fueron, y están siendo, muy positivos para el sistema bancario españolâ. No obstante, debe mejorar su reputación y su rentabilidad, circunstancia esta última compleja con los tipos de interés a cero.
FONDOS PROPIOS
Sobre Bankia, el presidente destacó la gran transformación vivida en los últimos tres años, que ha permitido a la entidad situar su rentabilidad sobre fondos propios en el 8,6% y encaminarse al 10% establecido en el Plan Estratégico 2012-2015 para final de este año.
âPero debemos seguir trabajando duro âdestacó- para mejorar los ingresos y la eficienciaâ, lo que pasa, en primer lugar, por aumentar los créditos y, en segundo lugar, por aplicar la innovación en todo el modelo de negocio.
En concesión de crédito, Goirigolzarri destacó que el año pasado la entidad prestó 12.000 millones de euros a autónomos, pymes y empresas, y en 2015 âhemos empezado bien, puesto que en los cinco primeros meses del año hemos concedido ya más de 5.900 millones de euros a empresas, lo que representa un 80% más que en el mismo periodo del año anteriorâ.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.