ENAGÃS
El clásico del dividendo se ha confirmado como tal a raÃz de la última Junta de Accionistas celebrada el pasado 27 de marzo en la que aprobó un incremento de la retribución al accionista del 5% durante los próximos dos años. De hecho, cuenta con una de las mayores rentabilidades por este concepto de la bolsa española al ofrecer un 4,88% actualmente. Además, la compañÃa ha anunciado su intención de que el 25% del beneficio de la misma proceda del exterior en el año 2020.
Enagás es una de las cuatro compañÃas que conforman la Cartera de Ibex 35 elaborada por los expertos de la Zona Premium en su intento por âpescarâ compañÃas que no estén excesivamente sobrecompradas. La gasista acumula una revalorización anual del 7,5%.
Desde el punto de vista técnico, la acción se ha estabilizado âa la altura de la media móvil simple de 40 sesiones y en la mitad del rango comprendido entre el máximo anual, 28,55 euros y el mÃnimo de marzo situado en 25,73 eurosâ consolidando âuna tendencia alcista primariaâ. Si se produjera una caÃda relevante el stop de la cartera está situado en la zona de 24,37 euros, un 13% por debajo de su cotización actual.
Según los Indicadores Premium, su puntuación es inmejorable como todo el sector utilities en nuestro paÃs. Acompaña no sólo la tendencia al alza, sino principalmente, como apunta Luis Francisco Ruiz, director de Análisis de la Zona Premium, un volumen de contratación cada vez más importante.
Enagás. Indicadores Premium
GAMESA
Es el segundo valor más alcista del año dentro de la tabla del selectivo, por detrás tan sólo de Abengoa B. Es quizás la dosis de la volatilidad que aporta el sector energético, tradicionalmente calmado y basado en la retribución al accionista. En su caso, quienes compraran la compañÃa de aerogeneradores el primero de enero acumulan ahora unas ganancias del 53%.Â
Sin embargo, la sobrecompra acumulada por la cotizada supone que muchos analistas se estén retirando ante la futura corrección que podrÃa llegar en un futuro cercano. Tal y como muestran los Indicadores Premium, el valor cuenta con un volumen de contratación decreciente en el medio plano, siendo este el único 'pero' que se podrÃa poner al tÃtulo. No obstante, no es una situación nueva ni que haya pesado al valor, según David Pina, de Activbrokers. "En septiembre de 2014 la sobrecompra en el RSI en el gráfico semanal de Gamesa estaba en el nivel de 100, y desde entonces, no ha parado de subir" y sin importarle.Â
Con la subida de este martes, el tÃtulo ha superado una de las dos resistencias claves fijadas en los 12 y los 13 euros por acción. En caso de superar esos 13 euros, niveles no vistos desde el año 2009, su objetivo más inmediato se situarÃa justo por debajo de los 16 euros, una zona en la que rebotó la compañÃa tras el desplome durante la crisis del año 2008.Â
Gamesa. Indicadores Premium
"Es una inversión relativamente estable, quizás no con una gran revalorización en el precio, pero sà con una rentabilidad por dividendo del 5% que podrÃa venir creciendo en torno a un 3%/5% anual", decÃa esta misma mañana Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell.
De entre los grandes valores -y si excluÃmos a Banco Santander por la famosa ampliación de capital- es el tÃtulo que menor revalorización experimenta en el año, tan sólo un 9,5% para un Ibex 35 que sube un 14% buscando los 12.000 puntos. "Tiene un comportamiento muy tibio en estos momentos", asegura Antonio EspÃn, analista independiente de la Zona Premium.
Desde el punto de vista técnico, Iberdrola estarÃa buscando su nivel máximo del año, por encima de los 6,20 euros por acción, que nos retrotrae a una zona vista en la gran caÃda del año 2008. La clave, asegura José Antonio González, pasa por mantener el nivel de 5,936 euros por tÃtulo para conseguir que "el precio se  reestructure al alza y avance posiciones desplegando una vela con sesgo fuertemente alcista".Â
Desde el punto de vista de los Indicadores Premium, la acción presenta un aspecto impecable, obteniendo de este modo la máxima puntuación. Iberdrola está viendo acompañar su tendencia con volumen de contratación y con una volatilidad bajo control.Â
Iberdrola. Indicadores Premium
REPSOL
Desde que comenzara 2015, la petrolera parece convencida en intentar la remontada hasta los 18 euros por acción que le abrirÃan la puerta a la zona de máximos del año pasado, ligeramente por encima de 19 euros. "Es un tÃtulo débil", reconoce Luis Lorenzo, de Dif Broker, y en proceso de recuperación por la bofetada que ha pegado en su precio el desplome del petróleo. Ahora, la estabilización del barril de crudo podrÃa estar dando alas al precio de Repsol pues su tendencia alcista desde que comenzara el año se mantiene intacta.Â
En el largo plazo, según Marc Ribes, cofundador de Blackbird, la estructura del valor presenta una "estructura de H-C-H" que darÃa entrada en los niveles actuales con un stop que se podrÃa colocar 'al gusto' en los 16 ó 17 euros. En el año, la petrolera de Antonio Brufau acumula una revalorización del 15,25%.Â
En base a los Indicadores Premium, Repsol es la más debilitada de todas las energéticas anteriormente comparadas. El motivo para ello es que su tendencia alcista en el largo plazo flaquea y es el punto de inflexión que harÃa pensar en el escaso recorrido que tiene el tÃtulo por delante los próximos meses. Lo cierto es que no se conocen resistencias por encima de los 19,2 euros conquistados en el mes de julio de 2007 (*una vez descontados en el gráfico la expropiación de YPF del valor de la acción).Â
Repsol. Indicadores Premium
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.