Recordamos que los operadores se preparan para el comunicado que hoy emitirá la Reserva Federal. Se espera que el banco central de Estados Unidos mantenga los tipos en mÃnimos históricos y continúe con la reducción del programa de compra de activos. Tras comenzar con el llamado âtaperingâ el pasado mes de diciembre, el consenso anticipa que siga adelante con otra reducción de 10.000 millones de dolares, que recortarÃa las compras hasta 65.000 millones al mes.
VISIÃN DE MERCADO
Según Peter Cardillo, economista jefe de la firma Rockwell Global Capital, ésta no es esa gran corrección que muchos analistas están esperando desde hace tiempo. âEnero está siendo bastante decepcionante. La última debacle en los mercados emergentes ha afectado básicamente a la renta variable y es un factor que provoca miedoâ, afirma este experto. Su previsión es que el S&P 500 ponga a prueba el soporte de 1.775 puntos (mÃnimos de diciembre en precios de cierre), pero que aguante ese nivel de precios. Precisamente, el selectivo marcó el lunes un mÃnimo intradÃa en 1.775 puntos. Mientras no los pierda, la situación de corto plazo no empeorará.
ECONOMÃA
Los pedidos de bienes duraderos bajaron un 4,3% en diciembre de manera inesperada, ya que el consenso anticipaba una subida del 1,8%.
El Ãndice S&P Case Shiller de precios inmobiliarios bajó un 0,1% en noviembre, frente a la subida prevista del 0,2%. En base interanual, la subida de la vivienda fue del 13,7%. âLos precios de la vivienda siguen aumentando a pesar de la subida de los tipos de interés hipotecariosâ, ha explicado David Blitzer, presidente del comité que elabora el dato.
El Ãndice de confianza del consumidor de enero superó la previsión de 78,1, tras subir hasta 80,7 desde 77,5 en diciembre. âEsto refleja la mejora continuada en el mercado laboral y la fortaleza de la renta variable durante el periodo de la encuestaâ, afirman desde Capital Economics.
EMPRESAS
Pfizer (+2%) lideró ayer los avances en el Dow Jones tras publicar resultados trimestrales por encima de lo esperado.
Después de las fuertes pérdidas registradas en las últimas dos sesiones, Facebook (+2,9%) fue ayer uno de los valores más alcistas en el S&P 500.
SECTORIALES
Las mayores ganancias se registraron el martes en Construcción de Viviendas (+5%) y Metales Preciosos (+2,8%).
Las mayores pérdidas se vieron en Hardware (-5,8%) y Telecomunicaciones (-1,3%).
VOLUMEN Y BALANCE
En el NYSE se negociaron 3.325 millones de acciones, mientras en el Nasdaq se movieron 1.998 millones.
Las acciones que subieron superaron a las que bajaron en una proporción de 3 a 1 en el NYSE y de 2 a 1 en el Nasdaq.
César Pérez-Obanos
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.