Takeda Pharmaceutical International GmbH acaba de anunciar los resultados del estudio REACT, que demuestran que Daxas® (roflumilast) reduce significativamente las exacerbaciones y las hospitalizaciones en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) grave en riesgo de presentar exacerbaciones frecuentes a pesar de estar previamente tratados con una combinación de LABA/CI o de LAMA/LABA/CI.[1] El estudio demostró que roflumilast redujo significativamente la tasa de exacerbaciones graves en un 24,3% (p=0,0175) y la tasa de hospitalizaciones en un 23,9% (p=0,0209), con las implicaciones que esto supone a nivel clÃnico y económico.1En los pacientes que recibÃan tratamiento triple, roflumilast redujo significativamente la tasa de exacerbaciones graves en un 23,3% (p=0,0406), lo que indica que los pacientes con EPOC grave y bronquitis crónica pueden conseguir un beneficio adicional si se añade roflumilast a su pauta de tratamiento.1 Estos resultados se han publicado en la versión en internet de la revista The Lancet.
âEn aquellos pacientes con EPOC grave que están recibiendo el tratamiento más habitual, broncodilatadores y corticoides inhalados, es posible conseguir un beneficio adicional importante con la incorporación de roflumilast si no se tiene un control adecuado de la enfermedadâ, asegura el Dr. José Luis Izquierdo, Jefe de Servicio de NeumologÃa del Hospital Universitario de Guadalajara. âHay fármacos que actúan sobre una diana, como los broncodilatadores, pero en muchos pacientes no consiguen el 100% de la mejora que podrÃamos tenerâ, afirma el doctor, quien indica que âasociándolos a otro tipo de fármacos que actúan como antiinflamatorios, conseguimos mejorar otros aspectos muy relevantes de la enfermedad. Roflumilast actúa sobre una inflamación muy especÃfica de los pacientes con EPOC, y por lo tanto es sumamente eficaz incluso en pacientes que ya están tomando corticoides inhalados. Sumando los fármacos broncodilatadores, los corticoides inhalados en algunos casos, y roflumilast, actuamos sobre las principalesdianas terapéuticas, de manera que el resultado sea alcanzar el mejor control posible de estos pacientesâ.Â
Para prevenir las exacerbaciones y las posibles hospitalizaciones, a los pacientes con EPOC grave se les trata con un antagonista muscarÃnico de acción prolongada (LAMA) inhalado en monoterapia y/o con una combinación en dosis fijas de un corticosteroide inhalado y un agonista beta-2 de acción prolongada (CI/LABA). A pesar de poder acceder a estos medicamentos inhalados, una cantidad significativa de pacientes con EPOC siguen sufriendo exacerbaciones frecuentes de la enfermedad,[2] lo que afecta negativamente a su estado de salud general y acelera el deterioro de la función pulmonar,[3] y esto da lugar a unas tasas de morbilidad y mortalidad considerables.[4]
Según el Dr. José Luis Izquierdo, el estudio REACT demuestra que existen áreas de mejora en el tratamiento de la EPOC y que âroflumilast permite mejorar necesidades no cubiertas por el tratamiento actual, especialmente sobre dos variables muy importantes: exacerbaciones graves y hospitalizacionesâ. El especialista en neumologÃa asegura que âambas tienen un gran impacto en el paciente, en sus sÃntomas y su calidad de vida, además de que gran parte del gasto sanitario que produce la EPOC en España está relacionado con los ingresos hospitalarios y las exacerbaciones gravesâ. Por este motivo la introducción de roflumilast es un avance importante para los pacientes cuya enfermedad se encuentra en un estadÃo avanzado especialmente si no está adecuadamente controlada con broncodilatadores y corticoides inhalados.
Objetivos del estudio REACT
âEl objetivo del estudio REACT era evaluar la eficacia de roflumilast como tratamiento adyuvante en pacientes que recibÃan el tratamiento inhalado recomendado y que tenÃan un riesgo continuo de sufrir exacerbaciones de la EPOCâ, ha comentado el Profesor Klaus F. Rabe, catedrático de neumologÃa de laUniversidad de Kiel y director del Departamento de NeumologÃa de la ClÃnica Grosshansdorf. âLos resultados del estudio demuestran que roflumilast redujo significativamente las exacerbaciones graves y las hospitalizaciones en la población del estudio y que es el primer tratamiento para la EPOC que ha reducido la tasa de hospitalizaciones en pacientes que ya recibÃan múltiples tratamientos inhaladosâ.
Roflumilast ya está aprobado como tratamiento adyuvante a broncodilatadores de acción prolongada en pacientes con EPOC grave.[5] En el estudio REACT se investigaron los efectos de roflumilast como tratamiento adyuvante para reducir las exacerbaciones y mejorar la función pulmonar y se determinaron los acontecimientos adversos cardiacos graves (AACG)en pacientes no controlados suficientemente con doble o triple terapia a las dosis máximas aprobadas. En la población total del estudio se observó una reducción de la tasa de exacerbaciones moderadas o graves del 13,2% (p=0,0529) utilizando el análisis de regresión de Poisson y una reducción del 14,2% (p=0,0424) utilizando el análisis predefinido de regresión binomial negativa, en comparación con placebo.1Roflumilast produjo una mejora estadÃsticamente significativa de la función pulmonar, con un aumento de 56 ml (p1 y un aumento de 92 ml de laFVCpost-broncodilatador, en comparación con placebo.1
âLa EPOC mal controlada supone una carga considerable para los sistemas sanitarios y también para las vidas de los pacientes y de sus cuidadores. Los resultados del estudio REACT confirman nuevamente el valor terapéutico que tiene roflumilast para los pacientes con EPOC grave y bronquitis crónica, lo que permite a los médicos tomar mejores decisiones terapéuticas para sus pacientes. Su mecanismo de acción antiinflamatorio especifico y su potencial para estabilizar a los pacientes con EPOC grave ayuda a tratar y controlar esta enfermedad costosa y debilitanteâ, ha declarado Matthias Binek, director médico global de marca de la división de productos respiratorios de Takeda Pharmaceuticals.
Â
Roflumilast, como tratamiento adyuvante a broncodilatadores de acción prolongada, está aprobado en pacientes con EPOC grave asociada a bronquitis crónica y con antecedentes de exacerbaciones frecuentes. El mecanismo de acción del fármaco está dirigido a la inflamación especÃfica de la EPOC y se ha demostrado que reduce las exacerbaciones y puede hacer que los pacientes pasen de un estado de exacerbaciones frecuentes a un estado más estable de exacerbaciones infrecuentes.[6]
Acerca del estudio REACT
El estudio REACT es un estudio doble ciego, multicéntrico, de grupos paralelos, controlado con placebo y de un año de duración en el que participaron pacientes con EPOC grave asociada a bronquitis crónica con antecedentes de exacerbaciones frecuentes y que recibÃan un tratamiento de combinación en dosis fijas con un LABA y un CI. En el estudio hubo dos grupos de tratamiento paralelos (roflumilast 500μg una vez al dÃa y placebo) y se aleatorizó a los pacientes para recibir roflumilast 500μg y una combinación en dosis fijas de LABA/CI +/- LAMA o placebo y una combinación en dosis fijas de CI/LABA +/- LAMA en unaproporción de 1:1 (973 pacientes recibieron roflumilast y 972 pacientes recibieron placebo). Los pacientes procedÃan de 203 centros de 21 paÃses. El criterio de valoración principal fue la tasa de exacerbaciones moderadas o graves de la EPOC por paciente y por año según el análisis por intención de tratar. Los acontecimientos adversos coincidieron con los observados en los ensayos clÃnicos anteriores y en la experiencia post-comercialización. No se detectaron problemas nuevos de seguridad.1
Acerca de Daxas®
Daxas® es un tratamiento antiinflamatorio dirigido a la inflamación especÃfica de la EPOC. Su principio activo, roflumilast, es un inhibidor potente y selectivo de la enzima PDE4.[7] Roflumilast está indicado en la Unión Europea como tratamiento adyuvante a broncodilatadores para el tratamiento de mantenimiento de la EPOC crónica grave (FEV1 de menos del 50% del previsto después de administrar un broncodilatador) asociada a bronquitis crónica en pacientes adultos con antecedentes de exacerbaciones frecuentes.5
Acerca de Takeda Pharmaceuticals International GmbH
Takeda Pharmaceuticals International GmbH tiene su sede central en Zúrich y es una filial propiedad al 100% de Takeda Pharmaceutical Company Limited, cuya sede central está en Osaka, Japón. Takeda es una compañÃa global basada en la investigación que se dedica principalmente a los productos farmacéuticos. Es la compañÃa farmacéutica más grande de Japón y uno de los lÃderes mundiales de la industria, y su propósito es mejorar la salud de los pacientes de todo el mundo mediante una innovación lÃder en el campo de la medicina. Si desea obtener más información sobre Takeda, visite su sitio webwww.takeda.com.
Referencias:
[1]Martinez FJ, et al. Effect Of Roflumilast On Exacerbations In Patients With Severe COPD Uncontrolled By Combination Therapy: A MulticentreRandomisedStudy.TheLancet2015.Published Online February 13, 2015http://dx.doi.org/10.1016/ S0140-6736(14)62410-7
[2]Hurst HR, et al. Susceptibility to Exacerbation in Chronic Obstructive Pulmonary Disease.NEngl J Med 2010;363: 1128-38.
[3]Vestbo J, Hurd SS, Agusti AG, et al. Global strategy for the diagnosis, management, and prevention of chronic obstructive pulmonary disease: GOLD executive summary. Am J RespirCrit Care Med 2013; 187: 347-365.
[4]Wedzicha JA and Seemungal TAR. COPD exacerbations: defining their cause and prevention. The Lancet 2007; 370: 786â96.
[5]EU Summary of Product Characteristics, Daxas®(available athttp://www.ema.europa.eu).
[6]Wedzicha JA, et al. Efficacy OfRoflumilast In The Chronic Obstructive Pulmonary Disease Frequent Exacerbator Phenotype. CHEST 2012. doi:10.1378/chest.12-1489.
[7]Hatzelman A, et al.The preclinical pharmacology of roflumilast â A selective, oral phosphodiesterase 4 inhibitor in development for chronic obstructive pulmonary disease.Pulmonary Pharmacology & Therapeutics2010; 23: 235-256.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.