Indra ha desplegado en Ecuador una red de vigilancia del espacio aéreo que ha permitido a la Autoridad de Aviación del Civil de este paÃs pasar de cubrir el 30% de su cielo a controlar más del 90%. El nuevo sistema está integrado por sistemas radar MSSR modo S y sistemas de multilateración.
La compañÃa ha implantado además sus sistemas de gestión automatizada de tráfico aéreo en el centro de aproximación de Shell, y está ultimando la renovación de los de Quito y Manta. Indra ya renovó en 2012 el centro de control en ruta de Guayaquil, el principal del paÃs.
El importe del proyecto de modernización de las infraestructuras aéreas de Ecuador se encuentra en torno a los 30 M$.
Respecto a la nueva red de vigilancia radar, Indra ha desplegado cinco nuevos radares, que se suman a otros dos ya existentes en el paÃs. Los radares secundarios de Indra incorporan el modo S, la tecnologÃa más avanzada en identificación de aeronaves y se han distribuido en las provincias de ManabÃ, Pichincha, Pastaza, Azuay y la isla San Cristóbal, en Galápagos.
Pioneros en Latinoamérica
Como parte de esta red, Indra ha implantado en Cotopaxi el primer sistema de multilateración WAM en entrar en operación en Latinoamérica. Este sistema de vigilancia respalda a las aeronaves que se aproximan al aeropuerto de Lacatunga. En este momento, Indra está completando la implantación de un segundo sistema de multilateración WAM que se ubicará en la ciudad de Loja.
Indra es una compañÃa lÃder en el suministro de sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM). Con más de 90 años de experiencia, ha puesto en marcha más de 3.000 instalaciones en más de 140 paÃses. En Europa, es una de las compañÃas con más peso en el proyecto de I+D SESAR, el pilar tecnológico de la creación del futuro cielo único en el continente. También es socio de los principales proveedores de servicios de navegación como AENA (España), NATS (Reino Unido), DFS (Alemania), LVNL (Holanda), entre otros.
En Latinoamérica, la tecnologÃa de Indra gestiona el espacio aéreo de Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Panamá, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Además el Centro de Control del Espacio Aéreo Superior de Centroamérica (CENAMER), que pertenece a la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), opera con sistemas de la compañÃa. Por otro lado, la compañÃa ha desarrollado proyectos de ATM en Brasil y Chile. Â
Indra
Indra es la multinacional de consultorÃa y tecnologÃa nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M⬠a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañÃas europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 Mâ¬, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 paÃses.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.