La deuda de las familias cerró el año pasado en niveles previos al inicio de la crisis económica
Sólo en el mes de diciembre, la deuda de los hogares españoles se redujo en casi 10.000 millones al pasar de los 733.022 millones de diciembre a 723.528 millones. De esta forma, la deuda de las familias cerró el año pasado en niveles previos al inicio de la crisis económica, que ha llevado a las familias a ir reduciendo paulatinamente los préstamos contraídos. La caída del endeudamiento de las familias en 2015 se debe, principalmente, al descenso del 4,1% de los préstamos para adquisición de vivienda, hasta los 560.874 millones de euros. En comparación con noviembre de 2015, estos créditos cayeron un 0,5%.
Lea también: La riqueza de las familias aumenta un 12,9% en el primer trimestre y marca un nuevo récord
A pesar del descenso de la inversión de los hogares en vivienda durante los últimos años, el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone el 77,5% del mismo. Por su parte, los préstamos que las familias destinan al consumo cayeron un 0,5% el año pasado, hasta 162.654 millones de euros, y los préstamos fuera de balance bajaron un 70,8%.
Lea también: El sueldo habitual en España es de 15.500 euros brutos año
Estrategias de Inversión
LA DEUDA DE LAS EMPRESAS SE REDUCE EN 22.600 MILLONES
Estrategias de Inversión
Los préstamos del exterior cayeron un 2,21%, hasta situarse en 287.521 millones de euros, mientras que en tasa mensual registraron un descenso del 0,15%. En cambio, los valores distintos de acciones subieron un 2,4%, hasta los 84.170 millones de euros, mientras que en tasa mensual cayeron un 1%.
Lee además:
PwC prevé que el PIB de España frene su avance hasta el 2,6% en 2016