La industria del cigarrillo electrónico en Europa ha puesto en marcha un grupo de trabajo para definir cuáles deben ser los estándares europeos para la fabricación y comercialización de este producto. El proyecto podrÃa materializarse en una propuesta formal antes de fin de año.  La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) aplaude una iniciativa que contribuirá a la profesionalización del sector y ha manifestado su apoyo total y su participación activa en dicha iniciativa.
El grupo de trabajo ha sido puesto en marcha desde dos de los paÃses europeos con más trayectoria en la comercialización de este producto. La Asociación de la Industria del Cigarrillo Electrónico en Reino Unido (ECITA, por sus siglas en inglés) y el Centro de Cooperación para la Investigación CientÃfica sobre el Tabaco de Francia (CORESTA) han sido los impulsores de una iniciativa cuyo fin es fijar unos criterios homogéneos para garantizar la máxima seguridad y calidad del cigarrillo electrónico en Europa y, a su vez, dar respuesta a las exigencias de la Directiva Europea sobre Productos del Tabaco. Al menos 2 reuniones adicionales se esperan antes de final de año, que serán seguidas de otras tantas en el mes de enero.
Para Alejandro RodrÃguez, Presidente de ANCE, âFijar unos estándares de calidad y seguridad del cigarrillo electrónico, tanto en los dispositivos como en la composición de los lÃquidos -asegurando que únicamente se incluyen ingredientes analizados y autorizados para este uso-, es un paso clave dentro del proceso de profesionalización del sector que estamos impulsando desde ANCEâ. Para la patronal, es imprescindible aprovechar el conocimiento de mercados semejantes al nuestro pero con una trayectoria mucho más larga en la comercialización del cigarrillo electrónico. Añade Alejandro RodrÃguez que âSiendo España el paÃs que cuenta con la regulación más exhaustiva y pionera del cigarrillo electrónico, estamos prestando especial atención a este tipo de iniciativas para sumarnos a todas aquellas que, como esta, aporten rigor y transparencia al producto y al sector.â
Â
Sobre la propuesta de los estándares del cigarrillo electrónico
El grupo de trabajo impulsado por ECITA y CORESTA ha elaborado una propuesta de estándares que abarcarÃa tanto los dispositivos como los lÃquidos y la evaluación de posibles riesgos, propuesta que podrÃa presentarse a la Comisión Europea a comienzos de 2015. El ejecutivo comunitario deberá presentar una propuesta técnica a los Estados Miembros a lo largo del mismo año en cumplimiento de las provisiones de la Directiva del Tabaco, aprobada el pasado mes de marzo. A través de estas tres grandes áreas, la propuesta fijarÃa los estándares relacionados con la fabricación de los cigarrillos electrónicos y, en especial, los ingredientes de los lÃquidos (ej. la expresa obligación de que sólo se puedan emplear elementos de uso farmacéutico prohibiendo componentes nocivos); las pruebas que han de superar los dispositivos (seguridad eléctrica, pruebas de vertidos y filtraciones, temperatura de contacto, etc.) y los tipos de análisis que se han de realizar sobre cada ingrediente asà como del vapor.
En España, AENOR ha creado recientemente un Grupo de Trabajo para valorar estándares técnicos de los cigarrillos electrónicos, una iniciativa saludada desde ANCE aunque, indican desde la Asociación, se deberÃa coordinar a nivel europeo âya que los estándares se fijaran, por imperativo de la Directiva del Tabaco, para toda la Unión Europeaâ.
Â
Acerca de ANCE
La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE) es la plataforma con mayor representatividad de este sector en España. Esta asociación sin ánimo de lucro se ha creado para defender los intereses de las empresas, los profesionales y los consumidores de estos productos. ANCE promueve y protege el desarrollo de esta industria y ejerce como legitimo interlocutor del sector ante las autoridades públicas en el desarrollo de un marco reglamentario para el producto.
ANCE es la principal agrupación de la industria en nuestro paÃs, con una representación del 60% en establecimientos especializados en la venta del cigarrillo electrónico. ANCE es miembro de TVECA, la principal asociación global y Europea del sector y que engloba a las asociaciones nacionales de Alemania, Grecia, España, Holanda, Italia, Polonia, República Checa, entre otros paÃses.
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.