Allergan, Inc. ha anunciado hoy el lanzamiento en España de OPTAVA FUSIONTM, la primera lágrima artificial que combina los dos polÃmeros punteros del ojo seco, carboximetilcelulosa (CARMELOSA) y hialuronato sódico, un derivado del ácido hialurónico (AH), para tratar eficazmente los sÃntomas del ojo seco, un trastorno ocular que afecta en España a más de 5 millones de personas7.
âEl sÃndrome de ojo seco es un trastorno ocular que causa malestar, problemas visuales e inestabilidad de la pelÃcula lagrimal con daño potencial en la superficie ocularâ, afirma el Dr. Oscar Gris Castellón, de la Unidad de Córnea y Superficie Ocular del Instituto de MicrocirugÃa Ocular (IMO) en Barcelona. Los pacientes sufren irritación, sensibilidad a la luz, sequedad, dolor, sensación de arenilla, fatiga ocular, problemas para leer y/o sensación de quemazón. âEstos sÃntomas, que aumentan en invierno con la calefacción, el viento o la contaminación, pueden llegar a repercutir de manera importante en la calidad de vida, afectando incluso a la productividad laboralâ, asegura este especialista.
En esta innovadora formulación que presenta OPTAVA FUSIÃNTM, âla CARMELOSA y el AH mantienen sus propias caracterÃsticas individuales, pero cuando se combinan forman una matriz reticulada flexible2 con mejores beneficios clÃnicos para los pacientes que si sólo se utilizara CARMELOSAâ1, explica por su parte el Dr. Jesús Montero Iruzubieta, de la Unidad de Superficie e InmunopatologÃa Ocular del Servicio de OftalmologÃa del Hospital Virgen Macarena (Sevilla). Esta nueva combinación, asegura este experto, âproporciona a la superficie ocular una barrera protectora que repara simultáneamente el daño celularâ1.
OPTAVA FUSIONTM ayuda a aliviar los sÃntomas del ojo seco y restaura la superficie ocular de tres maneras. En primer lugar, cuando se combinan, la matriz reticulada de CARMELOSA y AH garantiza la permanencia del AH en la superficie del ojo para mantener la hidratación y proteger al ojo de las condiciones medioambientales adversas3. En segundo lugar, cuando el ojo está abierto, la matriz reticulada de AH y CARMELOSA aumenta la viscosidad de la lágrima artificial para estabilizar la pelÃcula lagrimal pero produciendo menos visión borrosa que el AH solo. En tercer lugar, concluye el Dr. Montero, âla matriz reticulada de CARMELOSA-AH se une a las mucinas de la pelÃcula lagrimal y a las células superficiales dañadas de la superficie ocular, estimulando a continuación la migración de células epiteliales sanas hacia áreas afectadas para favorecer la cicatrización y restaurar la superficie ocularâ1,3,4,5.
âComo empresa lÃder en atención oftalmológica, Allergan está comprometida con los productos de lágrimas mejorados. Mediante la investigación y el desarrollo avanzados, Allergan ha logrado la compleja tarea de combinar estos dos polÃmeros, CARMELOSA y AH, formulados en un solo colirio. Con esta nueva incorporación a la familia de OPTAVA®, los oftalmólogos tienen ahora una manera eficaz y cómoda de aliviar los molestos sÃntomas del ojo secoâ, explica Mª Victoria Gómez, directora general de Allergan España.
OPTAVAFUSIONTMestabiliza la superficie ocular y restaura la superficie ocular
En un estudio multicéntrico, doble ciego y aleatorizado, de 90 dÃas de duración, en el que participaron 305 personas con signos y sÃntomas de ojo seco, se evaluó la eficacia y seguridad de OPTAVA FUSIONTM. Los resultados demostraron que, en comparación con el uso de CARMELOSA por sà solo, OPTAVA FUSIONTM:
- Produce mejorÃas rápidas y continuas de los sÃntomas de ojo seco, como demostró la reducción de las puntuaciones del OSDI (Ocular Surface Disease Index).
- Mejora y estabiliza la pelÃcula lagrimal, como demostró el significativo aumento del tiempo de ruptura lagrimal (TBUT).
- Restaura de manera eficaz la superficie ocular, como se demostró por las reducciones significativas de la tinción conjuntival y la tinción corneal. La tinción de la superficie ocular es una prueba de carácter diagnóstico que hace que resalte cualquier afectación que se encuentre en la superficie ocular.
El perfil de tolerabilidad de OPTAVA FUSIONTM fue favorable y la mayorÃa de las personas no experimentaron visión borrosa al aplicarse el colirio por primera vez ni pasados unos cuantos minutos (1.
âOPTAVA FUSIONTM es un nuevo colirio, bien tolerado y clÃnicamente eficaz que me permite tratar los signos y sÃntomas de mis pacientes con ojo seco y ofrecerles un nuevo tratamiento mediante la matriz reticulada de CARMELOSA y AHâ, señala el Dr. Montero.
Nota para redactores
Sobre lágrimas
Los ojos están siempre cubiertos por una fina capa de lÃquido llamada pelÃcula lagrimal9, que se compone de tres capas: lipÃdica, acuosa y mucosa. La capa inferior mucosa contiene mucinas y ayuda a que la pelÃcula lagrimal se mantenga adherida a las células epiteliales en la superficie ocular. La capa media es una capa acuosa. La capa lipÃdica externa impermeabiliza la pelÃcula lagrimal y evita la evaporación. Las lágrimas mantienen el ojo húmedo, crean una superficie lisa para que pase la luz a través del ojo, nutren la parte anterior del ojo y lo protegen contra lesiones e infecciones.
Sobre el ojo seco
Los sÃntomas del ojo seco, que afectan a más de 5 millones de personas en España7, aparecen porque los ojos no producen suficientes lágrimas (ojo seco acuodeficiente) o porque producen lágrimas de mala calidad debido al menoscabo de la capa lipÃdica y la evaporación excesiva de las lágrimas8 (ojo seco lipodeficiente). Estas carencias exponen a la superficie ocular a la sequedad y las células epiteliales de la córnea (que cubre la parte anterior del ojo) se deshidratan y deterioran10. Los sÃntomas tÃpicos consisten en sequedad (uno de los principales sÃntomas del ojo seco acuodeficiente)11, lagrimeo (un sÃntoma del ojo seco lipodeficiente)12, sensación de arenilla, ardor/picazón, sensación de cuerpo extraño, dolor y fotofobia10.
Sobre la familia OPTAVA®
Las gotas oftálmicas OPTAVA FUSIONTM son un tratamiento para pacientes con ojo seco acuodeficiente. OPTAVA® FUSIONTM es la primera lágrima artificial que combina los dos polÃmeros punteros para el ojo seco CARMELOSA (carboximetilcelulosa) y ácido hialurónico (AH). En esta novedosa formulación, la CARMELOSA y el AH forman una matriz reticulada flexible2 que protege y restaura la superficie ocular. Con cada parpadeo, una sola gota de OPTAVA FUSIONTM alivia los sÃntomas del ojo seco1, lubricando e hidratando la superficie ocular y estabilizando la pelÃcula lagrimal, protegiendo al ojo produciendo menos visión borrosa que la CARMELOSA sola1.
Sobre la carboximetilcelulosa y el ácido hialurónico
La carboximetilcelulosa (CARMELOSA) sódica es un polÃmero probado muy eficaz en el tratamiento del ojo seco5, 14, 15. La CARMELOSA es un polÃmero soluble en agua derivado de la celulosa16 y, en comparación con el ácido hialurónico (AH), es un polÃmero relativamente corto. La CARMELOSA es eficaz en la formulación de lágrimas artificiales debido a sus propiedades mucomiméticas que le permiten unirse de manera eficaz a las mucinas de la pelÃcula lagrimal. También lubrica la superficie ocular4.
El AH, uniforme, largo y helicoidal, es un glucosaminoglucano que se encuentra de forma natural en el ojo. Se conoce por sus propiedades plásticas (su viscosidad varÃa durante los parpadeos) y por su capacidad para favorecer la migración de células epiteliales sanas y retener agua17,18,19, aportando al ojo mayor bienestar.
Acerca de Allergan
Allergan es una compañÃa con múltiples especialidades dedicada al cuidado de la salud, fundada hace más de 60 años y con un compromiso de descubrir lo mejor de la ciencia y desarrollar y ofrecer tratamientos innovadores e importantes que ayuden a las personas a alcanzar su potencial de vida. Actualmente cuenta con unos 10.000 empleados entusiastas y con talento, posibilidades de ventas y comercio internacional con presencia en más de 100 paÃses, y una cartera rica y en constante evolución de productos farmacéuticos, biológicos, de dispositivos médicos y productos de consumo de venta sin receta asà como recursos de vanguardia en I+D, fabricación y farmacovigilancia que ayudan a millones de pacientes a ver con más claridad, moverse con mayor libertad y expresarse más plenamente. Desde los comienzos, como compañÃa dedicada al cuidado de la vista hasta la dedicación actual a varias especialidades médicas como la oftalmologÃa, las neurociencias, la medicina estética, la dermatologÃa médica, la estética de la mama y la urologÃa. Allergan se enorgullece de celebrar más de 60 años de avances médicos y de respaldar a los pacientes y a los médicos que confÃan en sus productos, asà como a los empleados y a las comunidades con los que trabajan.
Proyecciones de futuro
Esta nota de prensa contiene "proyecciones de futuro",   y declaraciones relativas a la seguridad, eficacia y disponibilidad de la familia de productos de OPTAVA®, incluyendo OPTAVA FUSIONTM de Allergan. Estas proyecciones se basan en las expectativas actuales de futuros acontecimientos. Si las suposiciones actuales resultan ser equivocadas o aparecen de pronto riesgos o dudas desconocidos, los resultados actuales podrÃan variar materialmente de las expectativas y previsiones de Allergan. Por riesgos y dudas entendemos, entre otras cosas, las condiciones de la industria en general y del mercado farmacéutico, los avances tecnológicos y las patentes que consigan los competidores, los retos inherentes a la investigación y el desarrollo y a los procesos administrativos, los retos relacionados con la comercialización de nuevos productos, asà como la incertidumbre de la aceptación por parte del mercado de los nuevos productos farmacéuticos o las nuevas indicaciones de esos productos, las diferencias en los resultados del tratamiento entre los pacientes, las posibles dificultades en la fabricación de un nuevo producto, las condiciones económicas generales y las leyes y normativas gubernamentales que afectan a las operaciones locales y exteriores. Se puede encontrar más información sobre estos y otros factores de riesgo en las notas de prensa publicadas por Allergan asà como en las presentaciones públicas periódicas de Allergan para la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU., incluidas las deliberaciones sobre "Factores de riesgo" del informe anual de Allergan en el formulario 10-K y los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q.
Referencias
Â
- 1.       Data on file. Allergan, Inc; Protocol 10078X-001.
- 2.       Laurent TC, Laurent UBG, Fraser JRE. Functions of hyaluronan. Annals of the Rheumatic Diseases 1995;54:429-32.
Â
- 3.       Aragona P, Papa V, Micali A, Santocono M, Milazzo G. Long term treatment with sodium hyaluronate-containing artificial tears reduces ocular surface damage in patients with dry eye. Br J Ophthalmol 2002;86(2):181-4.
- 4.       Simmons PA, Garrett Q, Xu S, Zhao Z, Vehige J, Willcox M. Interaction of carboxymethylcellulose with human corneal cells.
Â
Presented at: Annual Meeting of the Association for Research in Vision and Ophthalmology (ARVO); April 30-May 4, 2006; Fort Lauderdale, FL.
- 5.       Garrett Q, Simmons PA, Xu S, et al. Carboxymethylcellulose binds to human corneal epithelial cells and is a modulator of
Â
corneal epithelial wound healing. Invest Ophthalmol Vis Sci 2007;48(4):1559-67.
Â
- 6.       International Dry Eye Workshop. The epidemiology of dry eye disease: report of the Epidemiology Subcommittee of the International Dry Eye WorkShop (2007). Ocul Surf 2007;5:93-107.
- 7.       Viso E, Rodriguez-Ares MT, Gude F. Prevalence of and associated factors for dry eye in a Spanish adult population (the Salnes Eye Study). Ophthalmic Epidemiol 2009;16(1):15-21.
- 8.       Lee S-Y et al. Lipid-containing lubricants for dry eye: a systematic review. Optom Vis Sci 2012;89(11):1654-61.
Â
- 9.       NHS Choices. http://www.nhs.uk/Conditions/Dry-eye-syndrome/Pages/Introduction.aspx Last accessed 19 March 2013.
Â
- 10.    Nichols KK. Patient-reported symptoms in dry eye disease. Ocul Surf 2006;4:137-45.
Â
- 11.    American Optometric Association. Care of the patient with ocular surface disorders http://www.aoa.org/documents/CPG-10.pdf. Published 23 March, 1995. Revised 2010. Accessed 14 February, 2013.
- 12.    Bethke               W.               The               experts               open               up               on               meibomian                cysfunction.                RevOphthal
Â
http://www.revophth.com/contnent/i/1353/c/2583/dnnprintmode/true/?skinsrc=[l]skin.  Published  16  November  2010.
Â
Accessed 4 February 2013.
Â
- 13.    OPTAVA⢠DFU. June 2008.
Â
- 14.    Swan KC. Use of methyl cellulose in ophthalmology. Arch Ophthalmol 1945;33(5):378-80.
Â
- 15.    Grene RB, Lankston P, Mordaunt J, Harrold M, Gwon A, Jones R. Unpreserved carboxymethylcellulose artificial tears evaluated in patients with keratoconjunctivitis sicca. Cornea 1992;11(4):294-301.
- 16.    Aqualon® sodium carboxymethylcellulose: physical and chemical properties. Wilmington, DE; Hercules Incorporated: 1999.
Â
- 17.    Inoue M, Katakami C. The effect of hyaluronic acid on corneal epithelial cell proliferation. Invest Ophthalmol Vis Sci
Â
1993;34(7):2313-5.
Â
- 18.    Goa KL, Benfield P. Hyaluronic acid. A review of its pharmacology and use as a surgical aid in ophthalmology, and its therapeutic potential in joint disease and wound healing. Drugs 1994;47(3):536-66.
- 19.    Nishida  T,  Nakamura  M,  Mishima  H,  Otori  T.  Hyaluronan  stimulates  corneal  epithelial  migration.  Exp  Eye  Res
Â
1991;53(6):753-8.
Â
Â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.