La cifra de negocio del gigante asiático alcanzó los 101.143 millones de yuanes (13.609 millones de euros) en el ejercicio que abarca de abril de 2015 a marzo de 2016, un 33% más que la facturación obtenida en el ejercicio precedente. La compañía destacó en el comunicado la "fortaleza" con la que terminaron su año fiscal. "Hemos conseguido un crecimiento significativo en usuarios móviles, compradores activos y transacciones", resaltó el consejero delegado de Alibaba, Daniel Zhang.
Alibaba casi duplicó su beneficio neto atribuido en el último trimestre de su año fiscal, hasta 5.365 millones de yuanes (722 millones de euros) e incrementó sus ingresos hasta 24.184 millones de yuanes (3.254 millones de euros) (+39%) en este periodo. "Nuestro crecimiento en este trimestre refleja la fortaleza única de nuestro negocio de comercio electrónico a pesar de las difíciles condiciones económicas, así como nuestra cartera equilibrada de negocios", comentó Zhang, según informa Europa Press.
Lea también: En directo | Resultados empresariales del primer trimestre de 2016 en Estados Unidos y España
POR ENCIMA DE LAS PREVISIONES
Los ingresos de la compañía china, en la que Yahoo tiene una participación del 15%, han aumentado un 39% hasta alcanzar la cifra de 3.714 millones de dólares, 24.180 millones de yuanes entre enero y marzo, según The Wall Street Journal. El consenso de analistas había anticipado una cifra de ingresos de 23.200 millones de yuanes.
Pese a esta mejoría, el volumen bruto comerciado, clave para la tasa de crecimiento de las empresas de comercio electrónico, se redujo un 23% en el trimestre respecto al periodo entre octubre y diciembre, aunque hay que tener en cuenta que en éste estaba el Singles Day, cita importante para Alibaba.
Estrategias de Inversión
Lea además:
Estrategias de Inversión
Alibaba quiere hacer la competencia a Netflix
Quién es Jack Ma, el creador de Alibaba, a través de algunas de sus frases más célebres
Silvio Berlusconi venderá el AC Milan al grupo chino Alibaba por 620 millones de euros
Yahoo claudica ante Starboard, que tendrá cuatro asientos en su Consejo de Administración