}

    Histórico de la Bolsa y cotizaciones

    En la sección Histórico de la Bolsa podrás consultar toda la información pasada y presente sobre la Bolsa de valores española, europea y americana y los principales cambios acontecidos en las cotizaciones de los diferentes valores. Además, ofrecemos recomendaciones de los analistas a nivel nacional e internacional.
    • 15 junio 2024
    • 7:00 h

      Análisis semanal

      Nvidia, Telefónica, Grifols y pequeñas como Ezentis o Making Science protagonizan la semana

      Una semana después de que el BCE decidiera bajar los tipos de interés, la FED esta semana ha confirmado que quizás solo haya una bajada en los tipos de interés este año en EEUU. Una situación que se produce con los mercados, especialmente en Wall Street, en máximos históricos que sin embargo deja opciones para invertir. 
       

      Leer más
    • 14 junio 2024
    • 18:00 h

      Cerramos el seguimiento de la bolsa en directo

      Volvemos el lunes con más información. ¡Descansen, buen fin de semana!

    • 17:50 h

      Agenda macro del lunes 17 de junio

      El lunes, como referencias principales, tendremos:

      - Balanza comercial de España

      - Ventas minoristas y producción industrial de China

      - Índice de costes laborales en la zona euro

      - IPC de Italia

      - Índice manufacturero Empire State en Estados Unidos

    • 17:40 h

      Futuro inteligente

      Apple: Su mejor semana en bolsa desde 2021

      Apple va camino a finalizar su mejor semana en bolsa desde 2021 gracias a la inteligencia artificial.

      Leer más
    • 17:30 h

      Fechas clave

      Inversa Prime repartirá un dividendo de 2,5 millones de euros este mes

      Inversa Prime anuncia el reparto de un dividendo por importe de 2,5 millones de euros este mes de junio. Las acciones con derecho a dividendo ascienden a 76.498.848 sujeto a variación en función de la cifra de autocartera existente al cierre del mercado el día 18 de junio de 2024. Fechas clave para optar a este dividendo y día de cobro.

      Leer más
    • 17:30 h

      CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA

      El Ibex 35 pierde los 11.000 puntos y más de un 3% en la semana preocupado por la deuda francesa

      La renta variable española cierra la semana con fuertes caídas, tanto en este viernes como semanales ante la crisis desatada en la deuda francesa que recorre las plazas bursátiles comunitarias como si de la pólvora se tratase. Tal y como ocurriera ayer, las primas de riesgo se desatan con fuertes subidas. La española gana en una semana 25 puntos básicos. Así, el Ibex cierra con caídas superiores al 3,6% y recorta, por primera vez desde el pasado 6 de mayo, con cierre por debajo de los 11.000 puntos. 

      Leer más
    • 17:30 h

      El S&P 500 ha subido un 13,9% en los primeros 114 días de cotización del año, el mejor comienzo de un año de elecciones presidenciales de la historia

      (Cotización del S&P 500)

    • 17:20 h

      En el Ibex 35

      Repsol lo tiene crudo con el petróleo y el mercado lo sabe

      Análisis sobre la situación del mercado del crudo, sus perspectivas y el efectos sobre la cotizació, a la baja de Repsol en el Ibex 35 de la bolsa española. 

      Leer más
    • 17:20 h

      Fechas clave

      Grupo Insur anuncia el pago de un dividendo complementario de 0,1215 euros por acción

      Grupo Insur ha anunciado que pagará un dividendo complementario de 0,1215 euros netos por acción el 1 de julio, según lo acordado en la junta general ordinaria de accionistas.

      Leer más
    • 17:10 h

      Trump plantea subidas de aranceles para compensar algunas rebajas del IRPF

    • 16:50 h

      ANALISIS TÉCNICO

      Análisis de la Cesta del Ibex 35

      Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico

      Leer más
    • 16:50 h

      El diferencial entre Francia y Alemania alcanza su nivel más alto en 17 años, según Le Maire

      La prima que Francia tiene que pagar a los mercados financieros por su deuda soberana en comparación con Alemania está en su nivel más alto en 17 años y el país actualmente tiene que pagar más que Portugal para asegurar sus fondos, indica el ministro de Finanzas del país, Bruno Le Maire.

      Preguntado en la radio Franceinfo sobre si la actual situación política del país, que se enfrenta a unas elecciones anticipadas después de que el presidente Emmanuel Macron disolviera la Asamblea Nacional, podría desembocar en una crisis financiera, Le Maire dijo que "sí".

    • 16:30 h

      Datos macro USA

      La confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cae frente a lo esperado en junio

      La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró en junio debido a la preocupación de los hogares por la inflación y los ingresos, según mostró una encuesta el viernes.

      La lectura preliminar del índice general de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan fue de 65,6 este mes, frente a la lectura final de 69,1 de mayo. Los economistas consultados por Reuters esperaban una lectura preliminar de 72.

      "Las valoraciones de las finanzas personales descendieron debido a un ligero aumento de la preocupación por los altos precios y al debilitamiento de los ingresos", dijo Joanne Hsu, Directora de Encuestas de Consumidores. "En general, los consumidores perciben pocos cambios en la economía respecto a mayo".

      Las expectativas de inflación a un año se mantuvieron sin cambios en el 3,3%. Las perspectivas de inflación a cinco años subieron al 3,1% desde el 3% del mes anterior.

    • 16:30 h

      La demanda de la IA ayuda a que los precios de exportación de chips coreanos alcancen un récord en mayo

    • 16:10 h

      Los 10.000 dólares del cobre podrían desvanecerse en la memoria a medida que se ralentiza el crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos

      Las perspectivas para el cobre, el níquel y otros metales considerados críticos en el cambio global hacia flotas de transporte electrificadas podrían enfrentarse a vientos en contra en los precios, ya que Bloomberg New Energy Finance señala que el crecimiento de la demanda se está ralentizando y que la composición química de las baterías está cambiando, indica Mike McGlone.

    • 15:50 h

      Desde el 6 de junio, las empresas francesas de pequeña y mediana capitalización han bajado más de un 7%, mientras que el CAC 40 ha caído un ~5%.

      (Cotización CAC 40)

       

       

    • 15:30 h

      Para reducir deuda

      Grifols venderá un 20% en Shanghai RAAS Blood por 1.800 millones de dólares

      Grifols finalizará la próxima semana la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier por 1.800 millones de dólares, lo que le permitirá reducir su deuda y fortalecer su posición financiera. Todo ello tras la junta de Accionistas que la compañía ha celebrado el viernes. 

      Leer más
    • 15:30 h

      APERTURA EN WALL STREET

      El Dow Jones desciende ante el cierre de una semana para olvidar y el S&P 500 y el Nasdaq bajan desde máximos

      Apertura en negativo en la bolsa de Nueva York. El Dow Jones sigue sin levantar cabeza y se encamina a cerrar la semana en negativo, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq parecen darse hoy un respiro tras haber acumulado cuatro días conquistando máximos históricos.

      Leer más
    • 15:30 h

      Apple es demandada por pagar menos a sus trabajadoras en California

      Apple recibe una demanda colectiva en la que se le acusa de pagar a más de 12.000 empleadas de California menos que a los hombres en puestos comparables, según la acusación.

      La demanda presentada en una corte estatal de San Francisco por dos mujeres sostiene que Apple paga sistemáticamente menos a las trabajadoras de sus divisiones de ingeniería, marketing y AppleCare, según un comunicado de los abogados.

      La demanda también alega que el sistema de evaluación del rendimiento de Apple, que utiliza para fijar los aumentos y las primas, está sesgado en contra de las mujeres, según los abogados.

    • 15:10 h

      La mediana del precio de la vivienda en EEUU alcanzó un máximo histórico de 394.000 dólares a principios de mes, un aumento del 4,4% respecto al año anterior

    Otras secciones

    Cargando cotización

    Alarmas

    Los que más suben

    Los que más bajan

    Materias primas

    Divisas

    Últimas Noticias

    Top 3

    Este contenido es Premium

    Suscríbete y disfruta del servicio Premium
    de Estratégias de Inversión por apenas 55€/ año

    ¡Quiero suscribirme!
    X
    Volver arriba