Se tratarÃa de un descenso muy superior al que sufrió el metal precioso el año pasado, cuando se dejó algo más de un 3%. Con todo, desde máximos del mes de marzo, el oro perdió un 14%, aproximadamente.
Oro en 2014
Se trata del segundo año consecutivo de caÃdas del oro, después de que en 2013 perdiera un 28% con respecto al año anterior.
âLo que para mà es importante es que las medidas móviles cada vez son menoresâ afirma el analista técnico. âCreo que seguirá cayendo. Mi impresión es que todas las materias primas que están denominadas en dólares están muy presionadas. Espero nuevos mÃnimos para el oro en 2015, creo que hay riesgo de que se vaya a 1.000 dólaresâ, ha dicho en la entrevista.
Los descensos del oro han estado muy relacionados con la subida del dólar, que en diciembre tocó máximos de siete años con respecto al yen y de dos años frente al euro.
Esto ha influido mucho en la demanda de oro, sobre todo por parte de los inversores institucionales. También ha caÃdo la demanda de oro fÃsico en algunos paÃses como la India. Hay que recordar que el precio del oro ha caÃdo alrededor de un 40% desde sus máximos en mayo de 2011, cuando tocó los 1.900 dólares por onza.
En estos momentos, el oro en manos de ETF de oro ha estado cayendo en los últimos 12 meses.  Hoy el oro comienza el año con caÃdas de más de un 1% en mÃnimos de un mes.
Si quiere recibir alertas cuando el precio del oro cambie de ciclo bursátil, pinche aquÃ.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.