El mercado europeo abre sin perder ojo a Grecia, donde ayer su bolsa se desplomó más de un 9% y los grandes bancos perdieron más de un 25% de media. Las caÃdas se han producido por miedo a que la postura del nuevo primer ministro, Tsipras, se radicalice y el paÃs pierda el apoyo económico internacional y acuda incluso a un corralito. (Ver: Tsipras, el caballo de Troya de Europa). Aunque el mercado de renta variable europeo hoy abre con ligeras caÃdas, el efecto de contagio es mÃnimo también en la renta fija, donde, por ejemplo, la prima de riesgo española sube 6 puntos básicos.
Además, tampoco animan a comprar las caÃdas con las que ayer cerró Wall Street, después de que la Fed, en su comunicado posterior a la reunión de dos dÃas, cambiara su mensaje de que âlos tipos se mantendrán bajos durante un largo periodo de tiempoâ por âse irán subiendo siempre que los datos macro lo permitan, lo que es un mensaje menos bajistaâ. Esto hace pensar en un adelanto de la subida de tipos, lo que defrauda a los que la reunión anterior les habÃan hecho pensar que esa subida se retrasarÃa hasta 2016, incluso.
Telefónica ha adquirido el 3% de Indra y se ha asegurado acciones por valor de otro 3%. Además, la entrada de la operadora en la tecnológica hace que ruede la cabeza de su presidente. Javier Monzón será sustituido por Fernando Abril-Martorell. Al respecto, hoy Telefónica pierde un 0,45% hasta los 13,18 euros e Indra, a la cual le ha costado casi un cuarto de hora cuadrar las órdenes de compra y venta, se dispara un 8,27% hasta los 8,27 euros. Nicolás Fernández, de Banco Sabadell, comenta que âla entrada de Telefónica en Indra no se entiende bien, no se comprende el encaje estratégico porque no son negocios complementariosâ.
También se están cotizando en la apertura las cuentas de Banco Sabadell. La entidad cerró 2014 con un beneficio neto de 371,7 millones de euros, un 50% más que un año antes. Sabadell se convierte en la segunda acción más alcista de la apertura, tras Indra, con un avance del 2,56% hasta los 2,28 euros.
En cambio, en la parte baja, Repsol es penalizado por los inversores por decidir incumplir algo acordado en la junta de accionistas. La petrolera se deja un 2,30% hasta los 15,55 euros después de comentar que no va a ejecutar el acuerdo de reducción de capital a raÃz de la compra de Talisman.
También cae con fuerza Mapfre. La aseguradora pierde un 2,18% y dice adiós a los 3 euros después de que UBS le haya rebajado su consejo de comprar a neutral y haya bajado el precio objetivo de 3,4 a 3,20.
En el grupo de los blue chips, BBVA cae un 1,05% hasta los 7,52 euros después de que RBC haya rebajado su precio objetivo de 7,6 a 7 euros y recomiende infraponderarlo; También Santander pierde un 1,11% hasta los 5,89 euros después de que RBC haya rebajado el precio objetivo de 6,9 a 6,4 y se muestra neutral con el valor; Iberdrola, a pesar de que Berenberg haya subido su precio objetivo de 6,10 a 7 y lo haya recomendado comprar, la eléctrica cae hoy un 0,41% hasta los 6,11 euros.Â
En el Mercado Continuoâ¦
Indra también se convierte en el valor más alcista del Mercado Continuo, seguido de Barón de Ley, que se revaloriza un 3,29%.
Al otro lado, Adolfo DomÃnguez cae un 3,98% y Natra un 2,91%. La chocolatera descarga la abundante sobrecompra que acumulaba a comienzos de año.Â
 Apúntese gratis a nuestras alertas de cambio de ciclo bursátil
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.