El Ibex 35 abre en positivo y rodeando los 11.000 puntos que ayer perdió al cierre. No obstante, pese a la perforación de los 11.000 enteros, no hay que llevarse las manos a la cabeza. Como explica Sara Carbonell, responsable de fidelización de clientes de CMC Markets âel Ibex 35 mantiene un objetivo alcista en 12.000 puntos, que supone el retroceso de Fibonacci del 61,8%. En el corto plazo el canal lateral alcista permanece. El nivel de stop serÃan los 10.960 puntos. Si desciende por debajo, podrÃa irse a la base del canal alcista que son los 10.800. Aún asÃ, esto no debilitarÃa la tendencia alcistaâ.
En esta apertura destacan en la parte alta valores que, precisamente, han sido fuertemente castigados en las sesiones pasadas. Abengoa encabeza asà las subidas con un rebote del 2,62% y ataca los 4 euros, después de que, desde que subiera al Ibex 35 el lunes habÃa perdido casi un 10%.
Le acompaña Sabadell, que también ha sido vapuleado esta semana. Castigo también por ser el banco más alcista del Ibex este año. Hoy se revaloriza un 1,91% al calor también de la mejora de recomendación por parte de JP Morgan, casa que ha elevado su consejo a neutral desde infraponderar.
Escasos valores cotizan en negativo, aunque uno de los más penalizados es un blue chip, BBVA, lo que pone más complicado al selectivo consolidar los 11.000 puntos. Asà pues, la entidad presidida por Francisco González cede un 0,54% después de comunicar su decisión de reducir su dividendo en efectivo a 0,08 euros por tÃtulo, con cargo a los resultados de este año. Cumple asà con las exigencias del Banco de España de limitar el pago del dividendo en metálico al 25% de sus beneficios.
Pero el valor más penalizado es Amadeus, que cede un 1,05%. Hoy celebrará su junta de accionistas en la que propondrá el reparto de un dividendo complementario de 0,325 euros por acción a cuenta del ejercicio 2013.
CaixaBank hoy sube un 0,13% después de comunicar a la CNMV que aumentará capital en 46,5 millones para cumplir con el pago de dividendo en acciones, ya que casi el 75 % de los accionistas han optado por recibir tÃtulos de nueva emisión como forma de percepción de dividendos. En concreto, la entidad catalana emitirá 46.532.670 nuevas acciones de un euro de valor nominal.
En el grupo de los blue chips, Telefónica sube un 0,24%, Iberdrola
un 0,31% e Inditex un 0,40%. En cambio Repsol un cede un 0,18%, Santander un 0,08%.
En el Mercado Continuoâ¦
Las miradas se centran en Colonial (1,53%) y Realia (7%), después de que la primera haya ofrecido 600 millones de euros por Realia, la inmobiliaria participada por FCC y Bankia que se encuentra a la venta desde hace meses.
Urbas también se dispara un 6,45% y deja atrás la caÃda superior al 3% que experimentó ayer.
Los valores más penalizados son Baviera (2,45%) y Fluidra (1,25%).
Atención a Edreams que hoy cede un 0,96%. Los inversores no paran de castigarlo desde que saliera a bolsa. De hecho, la mitad de sus inversores ha vendido acciones ya.
Apúntese a nuestras alertas de cambio de ciclo bursátil
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.