Â
Es la OPV más esperada de los últimos años y, entre mala situación del mercado y la falta de acuerdo, parece que todo está listo para que Aena de su salto al parqué nacional. Todo está dispuesto para que, si todo sale bien, el próximo 23 de enero el Consejo de Ministros de el  visto bueno a la operación - con la intención de que el 28% del capital cotice en el mercado - para posteriormente registrar el folleto ante la CNMV, iniciar el Road Show entre inversores institucionales, a los que irá dirigido el 90% de la colocación, y comenzar a cotizar el 11 de enero. Eso sÃ, previa fijación de precio definitivo de la operación que, según la banda orientativa de precios que se manejó en octubre, estarÃa entre los 41.5-53.5 euros, que harÃan ingresar al gobierno entre 3.050 y 3.932 millones de euros.Â
Pues bien, tal y como informa Expansión, ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, habrÃa recibido el apoyo definitivo para esta salida a bolsa. No sólo del resto de ministerios que participarán en la privatización del gestor aeroportuario - EconomÃa y Hacienda y la Oficina Económica de la Presidencia del gobierno - sino  también de los bancos colocadores. Estos son, BBVA, Santander, Morgan Stanley, Bank of America y Goldman Sachs.Â
Esta luz verde se produce después de más de tres meses de tensión provocada por la suspensión de la OPV en el consejo de Ministros del pasado 24 de octubre.
. A comienzos de diciembre, adjudicaron el servicio a EY, firma que tiene previsto entregar el documento la próxima semana con las cuentas auditadas a 30 de septiembre de 2014. A partir de ahÃ, todo lo mencionado anteriormente.Â
Los términos de la operación no han cambiado con respecto a los iniciales. Tanto en precio, como el porcentaje a vender de capital - en fos operaciones - como el núcleo duro al que irÃa dirigida la mayor parte del capital. Entre Ferrovial, CIF y Corporación Financiera Alba ofertaron  48.66, 51.60 y 53.3 euros, respectivamente. El 9% del capital que se va a sacar a bolsa se ha reservado para el tramo minorista, con 19 entidades financieras contratadas para vender estas acciones entre los ahorradores.Â
Aunque todo parece listo para el visto bueno de la operación, los expertos apuntan a que hay varias variables en el horizonte que podrÃan alterar los planes de del gobierno. Las elecciones que se celebrarán en Grecia el próximo 25 de nero y la volatilidad provocada por la caÃda en los precios del petróleo, son dos de los argumentos que podrÃan añadir algo de incertidumbre a la operación. Sin embargo, fuentes de Aena citadas por Expansión reconocen que son variables que incluso fortalecen la salida a bolsa pues "los principales beneficiarios del abaratamiento de los carburantes son las compañÃas aéreas, los clientes de Aena".Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.