La operación venÃa gestándose desde hacÃa algo más de dos años. La compañÃa tecnológica multiplicarÃa por dos el número de tÃtulos en circulación. Hasta ahà nada extraño, pero lo cierto es que detrás de esa operación se escondÃa el deseo de sus fundadores, Larry Page, Sergei Brin y Eric Smidtpor apuntalar el control de la mastodóntica compañÃa.
Los accionistas de la compañÃa recibieron una acción nueva por cada una de las antiguas que tuvieran en su poder hasta el 27 de marzo en un pago que se hizo como si fuera un dividendo.
En ese momento la acción de la compañÃa cotizaba en 1.130 dólares, algo por debajo de los 1.280 dólares a los que habÃa llegado en febrero de este mismo año. Sin embargo, la entrada en circulación del doble de acciones segó el precio a la mitad.
Sin embargo el truco estaba en los detalles. Los dos tipos de acciones cotizan por separado en la bolsa. Hasta el 2 de abril de este año, los accionistas de Google tenÃan sólo acciones del tipo A. Esas acciones cotizan bajo el ticker GOOGL.
El dÃa del split todo cambió tras recibir acciones de nueva emisión de tipo C, unos tÃtulos que usted puede reconocer con el ticker GOOG. Lo novedoso es que estas nuevas acciones no tienen derechos polÃticos.
Los analistas creÃan que serán estas acciones las que se utilicen cuando se realicen adquisiciones por intercambio o cualquier otro tipo de decisión que pueda suponer una dilución a los accionistas.
Además de estas acciones los tres fundadores tienen otro tipo de tÃtulos, los A, con más derechos de voto que los A y desde luego con los C. Reuters calculó que los fundadores tienen alrededor de un 15% del capital de la compañÃa, pero que sus derechos de voto suponen más de un 55% del total. Lo que ocurrió es que con el nuevo Split, de hecho, se perpetúa esta situación.
Los expertos temÃan que con el paso de los meses la cotización de las nuevas acciones, las C con ticker GOOG irÃa peor que las A, las que poseen derecho de voto y que usted tiene anotadas con el sÃmbolo GOOGL en Wall Street.
De hecho, ese desfase se ha producido y desde la salida a bolsa las acciones sin derecho a voto cotizan un 2,5% por debajo de las anteriores. Además, hay que tener en cuenta que el split no ha sentado especialmente bien a su cotización, ya que las dos tienen ahora un precio sensiblemente inferior al del dÃa de antes de la división.
Google C y A desde el split
Fuente: Bloomberg
Esto ya estaba previsto en el folleto del split. Si esto sigue asà hasta abril del próximo año recuerde que Google se ha comprometido a compensarle por este desfase.
En concreto, la empresa tendrá que pagarle si la media de la cotización de las acciones C cotiza por debajo de la media de las A durante el primer año. El tope para este pago serÃa el cinco por ciento. Por ahora usted recibirÃa una compensación.
Los expertos que han consultaron en TheStreet.com calculaban que la compañÃa tendrá que pagar entre 300 y 7.500 millones de dólares este año.
Por el momento, el 84% de los expertos que siguen el valor apuestan por comprar sus tÃtulos, frente al 16% que apuesta por mantener. Además, si se atiende al precio objetivo, el valor tendrÃa aún bastante recorrido. En concreto, algo más de un 19% desde el último cierre del lunes, ya que el consenso le otorga un precio de 641 dólares por acción.
Si quiere recibir alertas cuando Google cambie de ciclo bursátil, pinche aquÃ.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.