Westinghouse Electric Company y Electricité de France (EDF), en colaboración, han anunciado que han obtenido un contrato de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA), la agencia española responsable de la gestión de residuos radiactivos y desmantelamiento de centrales nucleares.
El acuerdo abarca un contrato de cuatro años de apoyo técnico para la fase de latencia del proyecto de desmantelamiento y clausura de la central nuclear de Vandellós I en España e incluye la preparación de documentación técnica y permisos.
"Estamos encantados de que ENRESA haya elegido a Westinghouse y EDF para continuar apoyando las actividades de desmantelamiento de la central nuclear de Vandellós I", declara Yves Brachet, vicepresidente del negocio global de desmantelamiento, descontaminación, reparación y gestión de residuos de Westinghouse. "Este contrato es una nueva demostración de las capacidades y conocimientos globales de Westinghouse para proporcionar soluciones innovadoras de desmantelamiento", concluye Brachet.
Sylvain Granger, director de las operaciones de desmantelamiento y gestión de residuos radiactivos de EDF, añade: “EDF está encantado de trabajar con Westinghouse en este desmantelamiento con el fin de proporcionar a ENRESA soluciones industriales eficientes desarrolladas para el desmantelamiento de nuestros propios reactores de uranio natural, gas y grafito (UNGG en sus siglas en inglés). Este contrato es una demostración del reconocimiento internacional de la experiencia de EDF en el desmantelamiento”.
Vandellós I, ubicada en Tarragona (España) y propiedad de Hifrensa, fue un reactor francés de gas refrigerado de uranio natural, gas y grafito que operó entre 1972 y 1989. ENRESA comenzó el desmantelamiento de Vandellós I en 1994.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".