Expertos de Ricardo, una consultora mundial de energía y medio ambiente, están a la cabeza de un consorcio internacional de apoyo al plan del gobierno de México de reducir los gases de efecto invernadero (GEI) en el sector del transporte de carga.

Ricardo supports Mexico in drive to reduce freight emissions (Photo: Business Wire)

Ricardo apoya a México en su esfuerzo por reducir las emisiones en transporte de carga (Fotografía: Business Wire)

Durante los próximos 12 meses, especialistas en transporte sostenible colaborarán con organizaciones como el Centro Mario Molina y Urbanística para realizar estudios estratégicos sobre energía y medio ambiente (CDMX) con sede en México, asesorando a la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) en el marco del programa de transporte sostenible.

El compromiso del país de reducir los gases de efecto invernadero en un 22 % en 2030 depende del éxito de la descarbonización en el sector de transporte, el cual contribuye en un 25 % de las emisiones totales de CO2 a nivel nacional. Las emisiones provenientes del transporte de carretera representan el 97 % de todas las emisiones del sector de transporte. El transporte de carga desempeña un papel fundamental ya que representa casi el 75 % de la carga transportada por tierra, mientras que el ferrocarril representa el resto del tráfico.

Lorenzo Casullo, director asociado, ha comentado que “las iniciativas que abordan las emisiones de gases de efecto invernadero también ayudarán a resolver los problemas de la contaminación del aire urbano y de ruido que afectan negativamente a las ciudades mexicanas”.

Ocho valores con potencial de más del 30% para brillar en un Ibex 35 en máximos anuales

“Este proyecto demuestra nuestra creciente influencia en los países latinoamericanos a medida que apoyemos más proyectos. Poder desarrollar un proyecto enteramente en español, gracias a las capacidades multilingües de nuestro equipo, es una ventaja para nosotros y muestra el apoyo global que Ricardo puede ofrecer”.

Ricardo se centrará en el transporte sustentable de carga, ayudando a los mercados nacionales y locales, así como a los operadores de transporte de carga de México, a reducir el impacto del cambio climático y la contaminación atmosférica, a través de una serie de medidas prácticas.

El 80% de las acciones del Ibex 35 ganan un 17% de media en el último año

Los especialistas proporcionarán asesoramiento regulatorio al ministerio de medio ambiente de México (SEMARNAT) en cómo implementar la normativa sobre estándares de contaminación atmosférica para camiones. Ricardo y sus socios contribuirán del mismo modo en los esfuerzos de desarrollo, explorando cursos de formación y en casos de estudio incluyendo las aplicaciones telemáticas de gestión de flotas y de conducción ecológica.

También se dará apoyo a los proyectos piloto subnacionales, los cuales apoyarán a las regiones y ciudades a explorar nuevos modelos de negocio para políticas más eficaces de desguace de vehículos, planes de renovación de flotas y de logística urbana.

El proyecto contribuirá a la cooperación entre México y Alemania, cuyo propósito es promover la mitigación del cambio climático en el sector de transporte de carga mexicano gracias al apoyo de ministerios, autoridades y compañías.

"El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".

Potencial de todas las acciones del Ibex 35 en bolsa