El Ibex 35 cierra este viernes con una subida del 0,50% hasta los 8.933,60 puntos, mientras que en el acumulado semanal se anota un alza del 5,29%. Encadena seis jornadas al alza y logra máximos desde noviembre.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
Sube un 5,29% en la seman
El Ibex supera la resistencia de los 8.900 puntos y encadena seis jornadas al alza
- 27 mayo 2022
- 18:37 h
Fernando Masaveu eleva su participación en Línea Directa al 5,28%
- 18:25 h
Eletrobras registra la OPV por más de 6.000 millones que dará paso a su privatización
- 18:00 h
¡Terminamos! Hasta aquí el seguimiento al minuto de las bolsas
Volvemos de nuevo el lunes, desde las 8:00 horas, con toda la actualidad bursátil al minuto. ¡Feliz fin de semana!
- 17:50 h
Agenda para el lunes 30 de mayo
La semana comienza con la publicación del índice de precios de importación de Alemania de abril junto al IPC de mayo. En España se publicarán datos de IPC provisionales, cifras que también se conocerán de la zona euro, donde además se va a publicar la confianza del consumidor de mayo.
En EEUU no habrá referencias macro de relevancia; los inversores estarán atentos a las palabras de Christopher J. Waller, de la Reserva Federal.
- 17:44 h
ACS y Alantia buscan cuatro nuevos consejeros para Abertis y fichan a un asesor de Blackstone
- 17:30 h
Una firma infravalorada
El mercado está cometiendo un “error absoluto” con QualcommEl CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, ha señala que el mercado está cometiendo un “error absoluto” sobre la firma, mientras crecen las cifras y se expande a otros sectores.
Leer más - 17:30 h
Mala semana para tecnología y retail, ¿qué deben hacer los inversores?
Lo comentamos con Araceli de Frutos, de Araceli de Frutos EAFI.
- 17:21 h
Accionistas de Coca-Cola Europacific Partners aprueban la reelección de directivos españoles como consejeros
- 17:20 h
Hungría pone condiciones para vetar el crudo ruso
Hungría ha dicho que necesitaría unos 750 millones de euros (804 millones de dólares) en inversiones a corto plazo para mejorar las refinerías y ampliar un oleoducto que trae petróleo desde Croacia.
También ha dicho que la reconversión a largo plazo de su economía para dejar de utilizar el petróleo ruso podría costar hasta 18.000 millones de euros, y que espera que la UE aporte los fondos necesarios para esa transición.
- 17:00 h
Inditex, ¿qué esperar en el corto plazo?
Situamos los niveles clave para Inditex con Diego Morín, de IG.
- 16:50 h
La UE podría llegar a un acuerdo en la cumbre para sancionar el petróleo ruso
Los países de la Unión Europea están negociando un acuerdo sobre las sanciones petroleras rusas que embargaría las entregas de envíos pero retrasaría las sanciones sobre el petróleo entregado por oleoducto para ganarse a Hungría y a otros Estados miembros sin salida al mar, dijeron representantes consultados el viernes.
"La idea es dividir el embargo de petróleo entre las entregas por oleoducto y por mar", dijo un portavoz. "El oleoducto obtendría una exención durante algún tiempo para organizar un reemplazo".
Otro portavoz dijo que los embajadores de los Estados miembros de la UE podrían llegar a un acuerdo en Bruselas el domingo, a tiempo para que sus líderes se pongan de acuerdo en la cumbre del 30 y 31 de mayo.
- 16:40 h
EEUU: El sector manufacturero se desacelera
Las encuestas bancarias regionales de la Fed indican una desaceleración en las expectativas de nuevos pedidos en el sector de manufacturas.
- 16:30 h
El índice final de confianza consumidor U. Michigan no alcanza previsiones en mayo
El índice final de confianza de los consumidores de Estados Unidos elaborado por la Universidad de Michigan para el mes de mayo se situó en un nivel de 58,4, según el informe publicado el viernes.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra se situara en 59,1 en mayo.
El dato provisional había mostrado un nivel de 59,1.
El subíndice sobre las condiciones actuales de la economía, por su parte, registró un nivel de 63,3 en el dato revisado, frente al 63,6 del dato provisional, mientras que el subíndice de expectativas se situó en 55,2, frente al 56,3 preliminar.
- 16:10 h
Primera bajada del índice de precios de gastos de consumo personal subyacente en EEUU desde octubre de 2020
- 16:00 h
VÍDEO DE ANÁLISIS
Bitcoin tiene ahora mismo un potencial de caída de más del 55%Ramón Bermejo. Estratega de mercadosPese a que los expertos de JPMorgan han señalado esta semana que el activo está infravalorado, Bitcoin no parece que vaya a recuperarse en el corto plazo. Analizamos su gráfico con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
Leer más - 15:50 h
Airbnb cerrará su negocio doméstico en China este verano
La compañía, en el país desde 2016, cerrará sus divisiones de alquiler de viviendas turísticas y experiencias, pero mantendrá una oficina para centrarse en viajes al extranjero, según la cadena norteamericana CNBC.
Airbnb Rg-A ha tenido que afrontar un aumento de la competencia en el país asiático y, si el segmento ya era costoso y complejo de operar, la pandemia ha empeorado estos problemas y ha aumentado su impacto, asegura el medio citado.
- 15:30 h
Crónica de la bolsa de Nueva York
Wall Street mantiene el ánimo antes del puente: abre con subidas gracias a una menor presión inflacionistaWall Street busca romper este viernes una racha de siete semanas consecutivas con saldo negativo. Las esperanzas de que la Fed no tendrá que acelerar las subidas de tipos para contener la inflación son suficientes para que los índices abran al alza en un mercado que intenta marcharse de puente (el lunes cerrará el parqué) con los ánimos renovados.
Leer más - 15:30 h
Apertura de Wall Street en positivo tras moderarse la inflación
El DOW JONES Ind Average abre con alzas del 0,30% en los 32.735,09 puntos, el S&P 500 sube un 0,78% hasta los 4.088,50 y el NASDAQ 100 repunta un 1,41% en los 12.449,40 puntos.
- 15:10 h
Análisis técnico
Tras el dato de inflación el S&P 500 puede superar los 4.000 puntosRamón Bermejo. Estratega de mercadosAnalizamos el comportamiento del S&P 500 y situamos los próximos objetivos a nivel técnico con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
Leer más - 15:00 h
La presión inflacionista podría estar disminuyendo en EEUU
El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal aumentó un 4,9% en abril respecto al año anterior, un nivel aún elevado que, sin embargo, indica que las presiones podrían estar disminuyendo un poco.
Ese aumento en el índice de precios de gastos de consumo personal subyacente estuvo en línea con las expectativas y reflejó una desaceleración del 5,2% reportado en marzo. El número excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía que han contribuido en gran medida a que la inflación alcance un máximo de 40 años.
- 14:40 h
El gasto de los consumidores de EEUU sube un 0,9% en abril, por encima de lo previsto
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 0,7% en abril. El dato de marzo se revisó al alza, desde un 1,1% a un 1,4%. El Departamento de Comercio también dijo que la cifra de rentas personales subió un 0,4% intermensual, tras un aumento del 0,5% en marzo, según el informe. Un sondeo de Reuters apuntaba a que la cifra de rentas subiría un 0,5% en abril.
- 14:20 h
El paquete británico de ayudas a la energía no hará aumentar la inflación, según Johnson
Un plan para ayudar a los consumidores a hacer frente a los costes crecientes de la energía que no será inflacionista porque no conducirá necesariamente a un mayor gasto discrecional, dijo el viernes el primer ministro Boris Johnson.
A la pregunta de los periodistas de si la medida podría aumentar la inflación, Johnson dijo: "La respuesta es no, porque no creo que conduzca, necesariamente, a un mayor gasto discrecional, simplemente porque los gastos de la gente van a subir, o han estado subiendo ya como resultado del aumento del coste de la energía y los alimentos".
- 14:19 h
El G7 urge a la OPEP a actuar "de manera responsable" y aliviar la situación de los mercados
- 14:15 h
De Cos ve posibles varias subidas de tipos del BCE en los próximos trimestres para frenar la inflación
- 14:10 h
El Brent podría superar 150 dólares/barril si se reducen las exportaciones de crudo ruso, dice BofA
Los precios del petróleo se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania, que Moscú califica de "operación especial", y actualmente están justo por debajo del nivel de los 120 dólares por barril. "Con nuestro objetivo de 120 dólares por barril para el Brent ahora a la vista, creemos que una fuerte contracción en las exportaciones de petróleo ruso podría (...) empujar al Brent más allá de los 150 dólares por barril", dijo el banco en una nota de análisis.
- 14:00 h
Fluidra: Esto es lo que podemos esperar del valor a corto plazo
Analizamos los niveles clave para Fluidra con Ramón Bermejo, estratega de mercados.
- 13:50 h
El oro va camino a segunda ganancia semanal por el retroceso del dólar
Los precios del oro suben este viernes y van en camino a una segunda ganancia semanal consecutiva gracias a la debilidad del dólar, luego de que se redujeran las expectativas de aumentos de tasas de interés más agresivos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El oro al contado sube un 0,42% en los 1.858 dólares y los futuros suman un 0,47% hasta los 1.856 dólares la onza.
- 13:42 h
Inditex elevará sus ventas un 23% en el primer trimestre, según Barclays
Europa Press.Considera que el aumento de precio que se trasladó a los clientes no ha tenido impacto
Leer más - 13:40 h
ESPAÑA, EUROPA Y USA
Radar de Oportunidades en AccionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónDetectamos compañías que están desarrollando pautas de giro en gráfico semanal en búsqueda de oportunidades en el mercado español, europeo y americano.
Leer más - 13:40 h
Alibaba, Tencent, Baidu y JD.com publican su crecimiento de ingresos más lento registrado
Los ingresos totales de Alibaba aumentaron un 9% en el último trimestre respecto al año anterior, el más lento registrado, según el historial financiero al que se accede a través de Wind Information.
Los ingresos de Tencent para el trimestre cambiaron poco, mientras que JD.com experimentó un aumento de aproximadamente el 18% respecto al año anterior, ambos los más lentos registrados, según datos de Wind.
El leve aumento de ingresos del 1% del gigante tecnológico chino Baidu fue solo el peor desde 2020, un año en el que se registraron dos trimestres de disminución de ingresos, según datos de Wind.
- 13:30 h
Sabadell sigue liderando la semana del Ibex pese a la resta de hoy
Banco Sabadell recorta hoy terreno, pero en lo que lleva de semana avanza cerca del 15% y lidera las alzas del IBEX 35.
- 13:20 h
Idea de Trading
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 13:10 h
Poco movimiento en los bonos mientras disminuyen los temores de aumento de tasas de la Fed
Los rendimientos del Tesoro de EEUU registran hoy pocos movimientos, ya que los temores sobre los planes de la Reserva Federal para aumentar agresivamente las tasas de interés parecieron disminuir.
El rendimiento de la nota del Tesoro de referencia a 10 años se mantuvo estable en 2,759%. El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años también se mantuvo estable en 2,992%. Los rendimientos se mueven inversamente a los precios y 1 punto base es igual a 0,01%.
- 13:00 h
El S&P 500 se aleja del mercado bajista... pero volverá a caer
Analizamos cómo ha ido la semana en los mercados, en un momento en el que el S&P 500 ha alejado, por ahora, el mercado bajista, con Araceli de Frutos.
- 13:00 h
Idea de Trading sobre Amazon
Néstor Borràs. Analista independienteCargando contenido premium
- 12:51 h
Imaz (Repsol) pide no apostar toda la movilidad "a una carta" si no se quiere "cerrar la automoción"
- 12:40 h
Toyota vuelve a recortar su plan de producción de junio, a 800.000 vehículos
Reduciendo su producción prevista en unos 50.000 vehículos hasta los 800.000, aludiendo al confinamiento por COVID-19 en Shanghái. El mayor fabricante de automóviles de Japón dijo que todavía espera producir 9,7 millones de vehículos en todo el mundo en el año fiscal actual, aunque existe la "posibilidad" de una estimación más baja.
Toyota Motor dijo que suspendería las operaciones en algunas de sus plantas nacionales durante la semana del 6 de junio.
- 12:30 h
La UE acuerda la compra común de vacunas y antivirales contra la viruela del mono
La Unión Europea ha decidido la compra en común de una vacuna y un antiviral para luchar contra el brote de viruela del mono, un virus endémico en África y normalmente poco frecuente en otros lugares, dijo el viernes el coordinador de vacunas de Suecia.
"Tras varias reuniones se ha decidido que compraremos tanto la vacuna como el tratamiento antiviral", dijo el coordinador Richard Bergstromel según lo citó el diario sueco Dagens Nyheter.
El periódico dijo que la UE compraría Imvanex, producida por Bavarian Nordic, y Tecovirimat, producido Siga Technologies, de Estados Unidos.
- 12:20 h
Máximos de 13 meses
Iberdrola iguala el valor en bolsa de Endesa, Naturgy y Repsol juntasEstrategias de Inversión.La compañía, que sube más de un 10% en el año con dividendos, se ha convertido en la empresa que más vale de la bolsa española y su capitalización equivale a la suma de la eléctrica que preside José Bogas, Endesa; de la gasista que pilota Francisco Reynés, Naturgy, y de la petrolera que dirige como consejero delegado Josu Jon Imaz, Repsol.
Leer más
- 12:20 h
Tímidas subidas para los futuros de Wall Street
Tras un cierre con fuertes alzas, a esta hora los futuros del DOW JONES Ind Average se anotan un 0,12% en los 32.675,20 puntos, los del S&P 500 avanzan un 0,28% hasta los 4.069,20 y los del NASDAQ 100 repuntan un 0,47% en las 12.334,40 unidades.
- 12:10 h
Elon Musk demandado por un grupo de accionistas de Twitter
Alegando que manipuló el precio de las acciones de la compañía con sus tweets tras el acuerdo de compra a la baja antes de convertirse en el principal accionista para, después, lanzar una opa para hacerse con la totalidad de Twitter. Los demandantes alegan que Musk se ahorró más de 156 millones de dólares porque no reveló que ya había comprado más del 5% de la red social antes del 14 de mayo.
- 12:00 h
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 lucha por los 9.000 puntos pese al lastre de Naturgy o EnagásEl índice intenta completar un pleno de subidas en la semana que ha aupado al Ibex 35 hasta sus máximos anuales. El selectivo madrileño es uno de los que mejor ha aprovechado la tregua que han dado los temores a la recesión, aunque a esta hora modera sus alzas.
Leer más - 11:50 h
Análisis de la semana
¿Tener consumo en cartera? Sí, pero hay que elegir bienAraceli de Frutos. Consejera de de Araceli de Frutos EAFIAnalizamos el contexto de mercado y las claves que están moviendo el ánimo de los inversores, así como sectores en los que fijarse en este entorno, con Araceli de Frutos, de Araceli de Frutos EAFI
Leer más - 11:50 h
OPA sobre Mediaset
Mediaset: los analistas de Renta 4 dudan que la OPA de MFE sea la mejor soluciónLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA lanzada por MFE sobre el 44,31% del capital que aún no controla de Mediaset España, esto son 138.763.424 acciones, según anunció el jueves por la tarde.
Leer más - 11:42 h
Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en digitalización y mejoras de red
- 11:40 h
La Fed podría interrumpir el endurecimiento de su política monetaria en septiembre, según BofA
La Reserva Federal podría pausar el endurecimiento de su política monetaria en septiembre si se produce un deterioro económico y la inflación disminuye, dijeron los estrategas de BofA, un día después de que el banco central estadounidense publicara las actas de su reunión de política monetaria de mayo.
Las minutas mostraron que la Fed está tratando de encontrar la mejor manera de reducir la inflación sin provocar una recesión o elevar sustancialmente la tasa de desempleo, una tarea que, según varios participantes, resultará difícil.
- 11:33 h
Airbnb cerrará su negocio doméstico en China este verano
- 11:20 h
Mejor valor del año en el Ibex
El Sabadell se toma un respiro en Bolsa pero roza una subida del 50% en el añoLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónJornada de ligeros descensos para Banco Sabadell, que se toma un respiro este viernes tras haber acumulado una subida de más de un 16% en la semana que lo aúpa al frente del Ibex 35 en lo que va de año.
Leer más - 11:20 h
El G7 llega a acuerdos sobre la eliminación gradual del carbón
Así lo ha dicho este viernes la ministra alemana de Medio Ambiente, Steffi Lemke, al medio de comunicación alemán RTL/ntv. Esta promesa supondría el primer compromiso del G7 para abandonar la energía de carbón, cuyo uso debe disminuir si el mundo quiere evitar los peores efectos del cambio climático.
"Hay declaraciones y acuerdos muy concretos para la expansión de las energías renovables, pero también, por ejemplo, para el abandono del carbón", dijo Lemke.
El comunicado final de la reunión de tres días del G7 en Berlín esta semana también pondrá énfasis en la protección de la biodiversidad y la lucha contra la contaminación por plástico, dijo.
- 11:10 h
Los préstamos a las empresas de la eurozona se disparan en abril, dice el BCE
Una posible señal de que las empresas aprovechan los bajos tipos de interés antes de que el BCE empiece a subirlos en verano. Los préstamos a las empresas aumentaron un 5,2% el mes pasado, el ritmo más rápido en más de un año, frente al 4,1% de marzo. El ritmo de crecimiento del crédito a los hogares se mantuvo en el 4,5%.
El crecimiento del dinero que circula en la zona del euro se desaceleró al reducir el BCE sus compras de bonos.
Se espera que este estímulo termine a principios de julio, preparando el camino para la primera subida de tipos del BCE en más de una década a finales de dicho mes.
- 11:00 h
El Ibex 35, "camino hacia los 9.000 puntos"
Niveles clave del IBEX 35 con Diego Morín, de IG.
- 10:40 h
Recomendaciones de los analistas
Meliá, ¿oportunidad de compra antes de las vacaciones de verano?Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónTercera jornada consecutiva de avances para Meliá, que acumula una subida en estos tres días de un 6,7%. La cadena hotelera todavía tiene margen para subir más, de acuerdo con los analistas de Bankinter, a la espera de que comience la temporada de verano.
Leer más - 10:40 h
Energías renovables
Iberdrola instalará en Cedillo (Cáceres) la primera comunidad solar para un pueblo completoIberdrola tiene previsto poner en marcha en la localidad cacereña de Cedillo la primera comunidad solar de España para un pueblo completo. Gracias a esta iniciativa todos los habitantes de esta localidad disfrutarán de un ahorro del 50% en la factura de energía de su consumo eléctrico.
Leer más - 10:40 h
Evergrande estudia fórmulas para pagar a los acreedores extranjeros
China Evergrande Group está estudiando la posibilidad de reembolsar a los tenedores de bonos públicos en el extranjero que deben unos 19.000 millones de dólares con pagos en efectivo a plazos y con acciones de dos de sus filiales que cotizan en Hong Kong, según dos fuentes, en un momento en que la promotora inmobiliaria más endeudada del mundo busca resolver sus problemas financieros.
Evergrande, cuya deuda externa por valor de 22.700 millones de dólares, incluidos préstamos y bonos privados, se considera en situación de impago tras incumplir sus obligaciones de pago a finales del año pasado, dijo en marzo que presentaría una propuesta preliminar de reestructuración de la deuda a finales de julio.
- 10:33 h
El 'ecommerce' de moda mantiene sus ventas en 2021, un año después del 'boom' por la pandemia
Europa Press.En España, uno de cada cinco euros gastados en moda corresponde a compras por Internet
Leer más - 10:30 h
BP revisará sus planes de inversión en Reino Unido tras el anuncio de un impuesto especial a las petroleras
- 10:30 h
Análisis de IG
Santander, si supera los 3,20 euros puede ser un antes y un despuésDiego Morín. Analista de IGLa entidad es una de las que más potencial tiene, pero también muestra obstáculos en su gráfico. Analizamos los niveles clave con Diego Morín, de IG.
Leer más - 10:20 h
Bitcoin sigue sin levantar cabeza y cotiza por debajo de los 29.000 dólares
- 10:10 h
Fondos de inversión
Los gestores analizan los mercados y las nuevas tendencias en el Investor´s Day 2022 de Renta 4 GestoraEl evento, emitido en directo a través de YouTube, contó este año con la participación activa de inversores y ahorradores que trasladaron sus preguntas e inquietudes. Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4, reafirmó su apuesta por la “inversión de calidad, las megatendencias y la incorporación de la ESG como valores para afrontar el entorno complejo que vivimos”.
Leer más - 10:10 h
Valor del día 27 de MAY 22
Inditex vulnera la línea de tendencia bajista de largo plazoNéstor Borràs. Analista independienteLa cotización de Inditex ha logrado vulnerar la línea de tendencia bajista de largo plazo en color fucsia. El valor se dirige hacia los dos objetivos alcistas, en 22,45 euros por figura de doble suelo y hacia 24,16 euros, por la formación de un triángulo simétrico. La siguiente resistencia importante está situada en la media móvil simple de 200 periodos o de largo plazo.
Leer más - 10:10 h
La oferta monetaria M3 de la eurozona sube un 6,0% en abril
El dato de marzo había mostrado una variación del 6,3%. Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que la cifra subiría un 6,3% en abril. Por su parte, el crédito a entidades no financieras en la eurozona subió un 5,2% en términos interanuales, tras un aumento del 4,2% en marzo.
En cuanto al volumen de préstamos a los hogares en el mes, subió un 4,5% en comparación con el mismo periodo de un año antes, idéntica variación a la experimentada en marzo.
- 10:00 h
IG
Inditex: "Parece que tiene intención de ir a buscar los 23 euros"Diego Morín. Analista de IGLos analistas tienen perspectivas positivas para Inditex por el lado de las ventas, pero creen que no superará los niveles prepandemia en los beneficios debido al aumento de costes. ¿Qué esperar de su cotización? Analizamos su gráfico con Diego Morín, de IG.
Leer más - 9:50 h
Sube un 7,5% en la semana
Los analistas dan un potencial de un 23% a Inditex a la espera de sus cuentasLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLas acciones de Inditex comienzan a ver la luz al final del túnel tras unos últimos meses complicados por el impacto en su negocio de la invasión rusa de Ucrania. El gigante minorista se encamina a cerrar la semana con una subida acumulada de más de un 7,5%, y los analistas creen que tiene potencial para ir más allá.
Leer más - 9:50 h
El petróleo sigue subiendo mientras Europa intenta vetar el crudo ruso
Siguen las negociaciones en el seno de la Unión Europea para intentar llegar a un acuerdo sobre el veto a crudo ruso. Y mientras, los precios suben: los futuros del Brent avanzan un 0,21% en los 114,40 dólares y los del West Texas suman un 0,07% en los 114,16 dólares.
- 9:40 h
Alibaba archiva previsiones debido al COVID, pero sube tras un cuarto trimestre resistente
Alibaba ha dicho que no proporcionaría una previsión para el año fiscal actual porque los riesgos por COVID-19 enturbiaron sus perspectivas, después de informar de su crecimiento de ingresos trimestrales más lento desde que salió a bolsa en 2014.
Los mercados, sin embargo, se centraron en la superación de las estimaciones del mercado para los ingresos y beneficios trimestrales de Alibaba en un contexto de fuerte debilitamiento de la economía, e hicieron que sus acciones subieran un 15%. Los analistas dijeron que los resultados fueron más resistentes de lo esperado.
"Dado que la gran escala de Alibaba es un reflejo de la macroeconomía general, creemos que es el principal beneficiario de un posible despliegue de políticas favorables en términos de medidas de confinamiento y estímulo del consumo", dijeron los analistas de Daiwa Capital en una nota.
- 9:30 h
Lidera las subidas del Continuo
Oryzon busca su sexta jornada consecutiva al alza en el Continuo, a punto de tocar el NasdaqRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónOryzon se coloca a la cabeza de las subidas de la bolsa española y busca sumar su sexta jornada en verde. Y lo hace cuando su salida al Nasdaq parece inminente, un mercado, el estadounidense, que le va a dar mucha visibilidad entre los grandes inversores de su sector y que va a ser muy positivo para su negocio.
Leer más - 9:30 h
La Bolsa china: bajando como en 2007-2008 y 2015-2016
La Bolsa china está siguiendo el mismo camino que las occidentales y acumula en el año una caída de 19,3%, según destaca el economista Juan Ignacio Crespo. Desde julio del año pasado la bajada es de 17%. "La trayectoria futura de la Bolsa china será muy probablemente, siguiendo el “GPS de 2008” descendente".
- 9:20 h
Los beneficios de empresas industriales chinas caen bruscamente en abril por las restricciones
Han caído en abril a su ritmo más rápido en dos años, mientras los elevados precios de las materias primas y el caos en la cadena de oferta provocado por las restricciones del COVID-19 redujeron los márgenes y perturbaron la actividad de las fábricas.
Los beneficios se redujeron un 8,5% con respecto al año anterior, dijo el viernes la oficina de estadísticas, lo que se compara con un aumento del 12,2% en marzo, según los cálculos de Reuters basados en datos oficiales. La caída es la mayor desde marzo de 2020.
- 9:17 h
Las ventas del comercio minorista retornan a tasas positivas en abril al subir un 3,3%
- 9:10 h
LA BOLSA HOY
La CNMV da luz verde a las OPAs de FCC sobre Metrovacesa y de MFE a Mediaset EspañaLa CNMV autoriza la OPA de FCC Inmobiliaria sobre el 24% de Metrovacesa por 262 millones. Por otro lado, La CNMV ha dado luz verde a la OPA de Mediaset para controlar el 100% de su filial española, por un precio de 258 millones de euros más un canje de acciones, según ha informado el supervisor.
Leer más - 9:10 h
Protagonistas del Mercado Continuo en la apertura
Ceden Adolfo Dominguez, un 3%, eDreams ODIGEO recorta un 2,33% y AmRest más de un 1%. En positivo, Nyesa Valores, que sube más del 3%, Talgo un 2,88% y Oryzon Genomics un 2,56%.
- 9:00 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas estela se fijan en Asia y Wall Street y suben en la recta final de la semanaLas bolsas europeas comienzan la sesión con subidas tras el cierre al alza en Wall Street y Asia. El DAX sube un 0,4%, hasta los 14.297,57 puntos, el FTSE -100 abre plano en los 7.563,68 puntos, el CAC-40 avanza algo más de medio punto porcentual, obre los 7.563,62 puntos, el Eurostoxx 50 sube hasta los 3.760,65 puntos y el FTSE MIB arranca desde los 24.639 puntos tras anotarse algo más del 0,3% en los primeros minutos de negociación.
Leer más
- 9:00 h
El Ibex 35 sube un 0,44% en los 8.928 puntos
Cellnex lidera las alzas del IBEX 35, con una subida del 1,23% en los 43,45 euros. Le sigue Inditex, con un repunte del 1,11% en los 21,89 euros y Fluidra, que sube un 1%. En negativo, solo Naturgy (Gas Natural), que cede un 0,52%, Siemens-Gamesa, que se deja un 0,39% y CIE Automotive cotiza plana.
- 8:50 h
Brainard (Fed) dice que no se puede dar por sentado el estatus global del dólar
El mundo está avanzando rápidamente hacia un mayor uso de los pagos digitales y una versión digital oficial del dólar podría ayudar a salvaguardar su dominio mundial a medida que otros países emitan las suyas, dijo el jueves la vicepresidenta de la Reserva Federal, Lael Brainard.
"No creo que debamos dar por sentado el estatus global del dólar, y en un mundo en el que otras grandes jurisdicciones pasan a emitir sus propias monedas digitales, es importante pensar si Estados Unidos seguiría teniendo el mismo tipo de dominio sin emitir también una", dijo a los legisladores en el Congreso.
Los responsables de la Reserva Federal siguen divididos sobre la necesidad de una moneda digital del banco central (CBDC) y acaban de finalizar un periodo de consulta pública de cuatro meses en el que se solicitan comentarios sobre la idea.
- 8:40 h
El dólar cae a mínimos de un mes, mientras bajan las apuestas por la subida de tipos de la Fed
El dólar estadounidense se hunde este viernes a un mínimo de un mes frente a las principales divisas, mientras los operadores reducían las expectativas de subida de tipos de la Reserva Federal, ante los indicios de que el banco central pueda ralentizar o incluso detener su ciclo de endurecimiento en la segunda mitad del año.
El índice del dólar cede hasta 101,43 por primera vez desde el 25 de abril. El repunte de las bolsas asiáticas también redujo la demanda del dólar como refugio.
Frente al euro, la divisa estadounidense caía hasta el nivel más débil desde el 25 de abril, a 1,0765 dólares, y frente a la libra esterlina caía hasta el nivel más bajo desde el 26 de abril, a 1,2666 dólares.
- 8:40 h
Los resultados de Dell superan las estimaciones gracias a fuerte demanda por computadoras
Dell Technologies superó el jueves las expectativas de ingresos por noveno trimestre consecutivo porque las empresas invirtieron fuertemente en sus computadoras de escritorio y portátiles para apoyar el trabajo híbrido.
Las acciones del fabricante de computadoras subieron un 7% después del cierre del mercado, ya que también superó las expectativas de ganancias trimestrales con un aumento del 62% y dijo que el crecimiento de los ingresos fue impulsado por la continua fortaleza de los computadores comerciales.
- 8:30 h
Claves de la preapertura con Ramón Bermejo
- 8:30 h
Prensa económica: así abren hoy los principales diarios
Expansión abre con una entrevista a Ignacio Galán, en Davos: "Iberdrola mantiene el objetivo de dar un dividendo atractivo".
El Economista: La banca no podrá vender crédito ICO moroso sin renunciar al aval.
Cinco Días: El precio de las casas roza el nivel de la burbuja en las grandes capitales.
- 8:20 h
Asia: Las cuentas de Alibaba y Baidu impulsan al Hang Seng
El índice de Hong Kong sube un 2,17%, impulsado por las cuentas positivas de las tecnológicas. También en verde el Nikkei, que sube un 0,67% y el Kospi de Seúl, que se anota un 0,89%. En cambio terminan la sesión en rojo el Compuesto de Shanghai, que cede un 0,24% y el SZSE Component, con una resta del 0,15%.
- 8:10 h
Wall Street cerró en verde por las minoristas y menor temor al endurecimiento monetario
El DOW JONES Ind Average subió un 1,61% en los 32.637,19 puntos, el S&P 500 avanzó un 1,99% en los 4.057,84 y el NASDAQ 100 repuntó un 2,79% en las 12.276,79 unidades.
Wall Street cerró con una fuerte subida el jueves, después de que una serie de sólidos resultados del sector minorista y el menor temor a alzas excesivamente agresivas de las tasas de interés de la Reserva Federal pusieron a los inversores en disposición de comprar.
- 8:00 h
Análisis técnico semanal
Ibex 35: el ataque a la resistencia habilita escenario alcista con objetivo 9.198 puntosEl Ibex 35 ha rebotado desde la directriz alcista de largo plazo por encima del área de soporte entre los 8.082/8048 puntos. ¿Cuáles son los próximos niveles a atacar?¿Qué análisis muestran sus valores?
Leer más - 8:00 h
Preapertura bolsas europeas
El Ibex 35 intentará cerrar una semana en verde liderada por SabadellA esta hora, los futuros del Ibex 35 ceden un 0,26% en los 8.855 puntos, los del DAX se dejan un 0,11% hasta los 14.231 puntos y los del CAC cotizan planos. También ceden los del FTSE 100, un 0,41% y los del Euro Stoxx 50 retroceden un 0,16%.
Leer más - 8:00 h
Agenda para mañana viernes 27 de mayo
Para terminar la semana, los inversores van a conocer los datos de masa monetaria M3 de la zona euro de abril junto a los préstamos privados y los préstamos a sociedades no financieras. Antes, se publicarán las ventas minoristas de España del mes de abril. Se esperan además declaraciones de Philip Lane, del BCE y de James Bullard, de la Fed.
En EEUU se va a conocer la balanza comercial de bienes de abril, datos de consumo y gasto personal del mismo mes y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de mayo.
- 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento en tiempo real de los mercados
Te acompañamos hasta las 18:00 para contarte lo más destacado del día en los mercados. ¡Empezamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:30 h
SECTOR ELÉCTRICO, ANÁLISIS DE TRES NEGOCIOS DIFERENCIADOS
Endesa, Naturgy y Solaria: mismo sector, diferentes negocios y perspectivasMaría Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónNext Generatios, RepowerEU, intervención del mercado eléctrico, tope en los precios del gas, embargo de la energía que procede de Rusia, subida de tipos, ruptura en la cadena de suministros, escasez de material, y prisa, mucha prisa por llevar a cabo una transición que si la teníamos prevista para 2050 ahora la queremos para ya. Dentro del sector eléctrico hay muchos negocios diferentes y, por tanto, el impacto de todos estos factores no es, ni será, el mismo para todas las compañías. Revisamos perspectivas y valoración para Endesa, Naturgy y Solaria.
Leer más - 6:40 h
Análisis ibroker
Crece la demanda de activos refugio: el caso del US DollarEquipo de iBrokerLas expectativas de una política monetaria más estricta por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, y una posible desaceleración de la economía o posible recesión futura, ha provocado en las últimas semanas una mayor demanda de activos de refugio. Todo ello ha empujado al dólar estadounidense a alcanzar máximos no vistos en los últimos años, tal y como se puede observar en la siguiente imagen del Futuro del US dólar.
Leer más - 6:40 h
Medusas negras
Cripto crash ¿y ahora qué? ¿Cripto chollo? América Latina podría democratizarse con el uso de las criptosJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de inversiónEl mundo de los criptoactivos venía a cambiar por completo nuestro día a día. Sin embargo, el desplome que estamos viviendo ha reducido la capitalización en 800.000 millones en un mes y el 1,3 billones de dólares desde máximos, una cifra equivalente al PIB español.
Leer más
Cargando cotización
- Radar de Oportunidades en Acciones
- Endesa, Naturgy y Solaria: mismo sector, diferentes negocios y perspectivas
- Posible figura de HCH invertido de grado mayor en el Ibex 35
Últimas Noticias
El Ibex supera la resistencia de los 8.900 puntos y encadena seis jornadas al alza
El mercado está cometiendo un “error absoluto” con Qualcomm
Bitcoin tiene ahora mismo un potencial de caída de más del 55%
Wall Street mantiene el ánimo antes del puente: abre con subidas gracias a una menor presión inflacionista
Tras el dato de inflación el S&P 500 puede superar los 4.000 puntos