Wall Street abre la sesión de este viernes con descensos destacados después de que se haya conocido que la tasa de paro se redujo en julio hasta el 3,5%. La fortaleza del mercado laboral estadounidense podría suponer que la Reserva Federal sigue con una hoja de ruta de agresivas subidas de tipos en el corto y medio plazo. El informe de hoy y el de agosto serán los únicos que conocerá la Reserva Federal antes de su próxima reunión de política monetaria.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
Podría servir para que la Fed siga agresiva
Wall Street cae tras la recuperación del empleo en EEUU a niveles prepandemia
- 05 agosto 2022
- 17:50 h
Las referencias clave de la próxima semana: todos los focos en la inflación
- 17:40 h
Rusia prohíbe a inversores occidentales la venta de participaciones en empresas clave
Rusia prohibió a los inversores de los llamados “países no amigos” vender acciones en determinadas empresas estratégicas hasta finales de año, según un decreto presidencial firmado el viernes por el presidente Vladimir Putin.
- 17:30 h
Fortaleza en el empleo de EEUU
El Ibex 35 se salva de las caídas de Europa ante la agresiva hoja de ruta de la FedEl Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,08% hasta los 8.168 puntos en una sesión de caídas tanto en Europa como en Wall Street. Este viernes se ha conocido que la tasa de paro se redujo en julio hasta el 3,5%. La fortaleza del mercado laboral estadounidense podría suponer que la Reserva Federal sigue con una hoja de ruta de agresivas subidas de tipos en el corto y medio plazo.
Leer más - 17:20 h
El desafío para la economía del envejecimiento de la población
Es probable que los países más afectados por el envejecimiento de la población experimenten “una marcada desaceleración de su crecimiento potencial; e Inflación (debido al exceso de demanda resultante)”, según señala Natixis en un informe. “Esto llevará probablemente a una situación en la que los inversores se sientan más atraídos por los países de crecimiento más rápido, pero los tipos de interés sean más altos en los países de crecimiento más lento debido a la inflación”.
- 17:00 h
ESPAÑA, EUROPA Y USA
Radar de Oportunidades en AccionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónDetectamos compañías que están desarrollando pautas de giro en gráfico semanal en búsqueda de oportunidades en el mercado español, europeo y americano.
Leer más - 17:00 h
Wall Street
Las primeras cuentas de Warner Bros. Discovery defraudan al mercadoWarner Bros. Discovery ha presentado su primer informe trimestral desde la fusión y la acogida no ha sido buena. El conglomerado de medios de comunicación registró una pérdida de 3.420 millones de dólares en el segundo trimestre, en parte debido a los obstáculos relacionados con esta operación. Los ingresos fueron de 9.820 millones de dólares frente a los 11.910 millones esperados. Las acciones caen con fuerza en Wall Street.
- 16:40 h
Así se distribuye la población en riesgo de pobreza en Europa
- 16:20 h
Macroeconomía
La economía japonesa volvió a crecer en el segundo trimestreLa economía japonesa creció probablemente a una tasa anualizada del 2,5% en abril-junio, recuperándose de una contracción del 0,5% en el primer trimestre, gracias a un sólido gasto de los consumidores, de acuerdo con una encuesta realizada por Reuters.
- 16:00 h
Medusas Negras
Taiwán y Pelosi aceleran la guerra tecnológica de última generación entre China y USAJavier Castro Llano. Divulgador económico de Estrategias de inversiónLa carrera por liderar la energía nuclear entre China y Estados Unidos ha empezado por la construcción de 150 centrales nucleares por parte del país asiático y 300 reactores nucleares SME en el caso del país americano. Todo ello en un escenario donde la Guerra Fría cobra más presencia que nunca con el conflicto de Taiwán.
Leer más - 16:00 h
Empresas
La china Tencent quiere más en UbisoftTencent Holdings planea aumentar su participación en el grupo francés de videojuegos Ubisoft Entertainment, como parte de la expansión del gigante chino en el mercado global de los juegos, según una información adelantada por Reuters. La compañía, que compró una participación del 5% en Ubisoft en 2018, ya se habría puesto en contacto con la familia fundadora de la firma francesa Guillemot.
- 15:40 h
ONU: los precios de los alimentos se alejan de sus máximos
El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que registra los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, alcanzó una media de 140,9 puntos el mes pasado, frente a los 154,3 revisados de junio. Pese al descenso, sigue siendo un 13,1% más alto que un año antes, impulsado por el impacto de la invasión de Ucrania, la climatología adversa y los altos costes de producción y transporte.
- 15:20 h
Ucrania ha cosechado hasta ahora 17,5 millones de toneladas de grano
Los agricultores ucranianos han trillado hasta ahora 17,5 millones de toneladas de la cosecha de cereales de 2022, con un rendimiento medio de 3,64 toneladas por hectárea, según datos del sindicato UGA y el Ministerio de Agricultura. El país, uno de los principales productores y exportadores de cereales del mundo, cosechó un récord de 86 millones de toneladas de grano en 2021.
- 15:00 h
Macroeconomía
ABN Amro se inclina por el pesimismo: el escenario base en Europa es la recesión - 14:53 h
Estados Unidos creó 528.000 empleos en julio y bajó el paro al 3,5%
- 14:40 h
Wall Street
La remontada del S&P 500, ¿una ilusión?El S&P 500 se encuentra ahora un 14,2% por encima de su mínimo intradía de 52 semanas de 3.636,87 del 17 de junio. El índice de referencia también viene de su mejor mes desde noviembre de 2020, ganando más del 9% en julio.
Sin embargo, algunos en Wall Street son escépticos de que el repunte pueda mantenerse durante mucho más tiempo. Max Kettner, estratega jefe de multiactivos de HSBC Bank, cree que la remontada es una “ilusión”.
- 14:33 h
Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Brasil, que cuenta con una potencia de 149 MW
- 14:30 h
Macroeconomía
EEUU creó 528.000 empleos en julio, más del doble de lo previstoLa economía estadounidense creó 528.000 empleos en julio, muy por encima de los 398.000 de junio y de las previsiones del mercado (250.000), según los datos publicados por el Departamento de Trabajo. La tasa de paro cayó del 3,6% al 3,5%. El indicador de salarios medios por hora, subió un 0,5% en julio, frente al 0,3% esperado.
- 14:24 h
Amazon comprará iRobot, el fabricante de Roomba, por 1.666 millones
- 14:20 h
Metales preciosos
El oro se encamina a su tercera semana consecutiva de avancesEl oro baja un 0,3% en la jornada de este lunes a 1.784,91 dólares por onza, después de haber alcanzado su nivel más alto desde el 5 de julio a principios de la sesión. Los precios han subido un 1,1% en lo que va de semana.
- 14:00 h
Materias primas
En el mercado del petróleo sí hay miedo a la recesiónLos precios del petróleo suben ligeramente el viernes después de pasar la mayor parte de la semana a la baja. El West Texas estadounidense ha roto por debajo de los 90 dólares para volver a los niveles anteriores a la invasión rusa de Ucrania. “Está claro que todo el mundo se está tomando la amenaza de la recesión mucho más en serio, ya que seguimos viendo un mercado muy ajustado y unos productores sin capacidad para cambiar eso, salvo un par”, señala Craig Erlam, analista de mercado sénior de OANDA.
- 13:41 h
Bankinter eleva su exposición en bolsa "de forma prudente" en todos los perfiles de riesgo
- 13:40 h
Renta fija
Las rentabilidades de los bonos esperan a los datos de empleo al alzaLa rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años sube hasta el 2,6809%, mientras que el bono a 30 años paga un 2,9638%.
- 13:20 h
Wall Street
Así será el Split de TeslaLos accionistas de Tesla han votado a favor de un split de 3 por 1 para que sus acciones sean más accesibles a una base de inversores más amplia. “Aunque no cambiará los fundamentos subyacentes, el split puede mejorar la liquidez y permitir una mejor asignación de la compensación en acciones”, explica Josh Gilbert, analista de mercado de eToro.
“Los datos muestran que hay un repunte en la propiedad minorista y a menudo un salto en el precio de las acciones después de una división. Desde 1980, las empresas del S&P 500 que han anunciado splits de acciones han obtenido una media del 25,4% en los 12 meses siguientes”.
- 13:10 h
Incertidumbre
¿Qué tan claro está el mercado de Bitcoin?El inicio de mes ha mostrado algunas señales de incertidumbre a mediados de la semana y Bitcoin ha retrocedido ligeramente. ¿Qué tan claro está el mercado de la principal criptomoneda?
Leer más - 13:00 h
Prácticas comerciales
Goldman Sachs bajo investigación por su negocio de tarjetas de créditoGoldman Sachs anunció este jueves que su negocio de tarjetas de crédito está siendo investigado por los reguladores.
Leer más - 13:00 h
EEUU-China
La tensión en Taiwán no se calma: China vuelve a cargar contra PelosiChina decidió sancionar a la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, y a su familia inmediata en respuesta a sus acciones “maliciosas” y “provocadoras”, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. “A pesar de las serias preocupaciones y la firme oposición de China, Pelosi insistió en visitar Taiwán, interfiriendo gravemente en los asuntos internos de China, socavando la soberanía y la integridad territorial de China, pisoteando la política de una sola China y amenazando la paz y la estabilidad del estrecho de Taiwán”.
- 12:40 h
Gráfico: la evolución del paro semanal de EEUU en los últimos 20 años
- 12:30 h
Idea de Trading sobre Endesa
- 12:20 h
Idea de Trading sobre Sacyr
- 12:20 h
El Santander se una a los bancos que asegurarán ampliación de Monte dei Paschi
Monte dei Paschi di Siena (MPS), el banco más antiguio del mundo y en manos del Estado italiano, ha anunciado que otros cuatro bancos se han unido al consorcio de entidades financieras que se espera que apoyen una próxima emisión de nuevas acciones por valor de 2.500 millones de euros (2.600 millones de dólares).
En concreto, Barclays, Santander, Société Générale y Stifel se han unido a BofA, Citi, Credit Suisse y Mediobanca en el consorcio, dijo MPS.
- 12:00 h
GRAFICO DIARIO
¡Atención hoy al petróleo! El West Texas podría seguir cayendo por debajo de 87,55 dólaresRamón Bermejo. Estratega de mercadosAnalizamos el gráfico del crudo West Texas Intermediate en serie diaria, el analista Ramón Bermejo.
Leer más - 12:00 h
Bancos centrales
El gobernador del Banco de Inglaterra no teme por su puestoEl gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha asegurado que seguirá en el cargo durante todo su mandato, pase lo que pase con el próximo primer ministro británico. Preguntado por la revisión de las competencias del Banco de Inglaterra prevista por Liz Truss, la principal candidata a sustituir a Boris Johnson como primer ministro el mes que viene, Bailey dijo que estaba abierto a discutir con el Gobierno cómo debería funcionar el banco.
- 11:40 h
EEUU-China
Así son los lazos comerciales de Taiwán con China y EEUUChina continental y Hong Kong representaron el 42% de las exportaciones de Taiwán el año pasado, mientras que Estados Unidos tuvo una cuota del 15%. Mientras, alrededor del 22% de las importaciones de Taiwán el año pasado procedieron de China continental y Hong Kong, frente al 10% de EEUU.
- 11:20 h
Macroeconomía
Los saldos de la cuenta corriente mundial se amplían en medio de la guerra y la pandemiaLa persistente pandemia y la invasión rusa de Ucrania están suponiendo un revés para la economía mundial. Esto está afectando al comercio, a los precios de las materias primas y a los flujos financieros, todo lo cual está modificando los déficits y superávits por cuenta corriente.
- 11:19 h
Evergrande asumirá pérdidas de 181 millones tras cancelarse la construcción de un estadio en Cantón
- 11:07 h
Cajamar ganó 50,1 millones en el primer semestre, el 12,3% menos
- 11:00 h
Macroeconomía
¿Qué espera el mercado de los datos de empleo de EEUU?Los datos de empleo de EEUU son la principal referencia del día. El consenso del mercado augura la creación de 250.000 empleos en julio, por debajo de los 372.000 empleos del mes anterior. La tasa de paro podría mantenerse en el 3,6%.
- 10:55 h
La CNMV convierte su comité de dirección en un órgano de "existencia obligatoria"
- 10:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
¿Es mejor salir de IAG? Sí, hay que aprovechar los rebotes a corto plazo para deshacer posicionesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónAnalizamos con el analista técnico José Antonio González, la cotización de IAG, que, aunque a corto plazo mantiene una posición positiva y constructiva, hay que tener en cuenta que el fondo es bajista, por lo que en analista recomienda aprovechar estas implicaciones de corto plazo para deshacer posiciones largas o de compra.
Leer más - 10:47 h
La CNMC aprueba dos resoluciones para mejorar el funcionamiento del sistema gasista
- 10:40 h
Divisas
A los analistas les han pillado desprevenidos los movimientos del dólar y el euro - 10:36 h
Allianz reduce un 52,7% el beneficio hasta junio por el impacto de provisiones
- 10:20 h
NIVELES CLAVE
Acerinox está más para vender que para comprar. Si pierde los 8,12 podría caer a los 7,091 eurosJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónAnálisis técnico con José Antonio González de Acerinox, que para el analista no tiene una situación demasiado atractiva en el Ibex 35.
Leer más - 10:20 h
Recomendaciones de los analistas
Berenberg recorta drásticamente el potencial de Repsol en plena caída del petróleoJornada de descensos para Repsol, que ha recibido hoy un recorte de recomendación por parte de los analistas de Berenberg, que no obstante sitúan el precio objetivo todavía por encima de la cotización actual.
Leer más - 10:20 h
Recomendaciones de los analistas
Hachazos de Bank of America y Jefferies al precio objetivo de INGLos analistas de Jefferies han recortado el precio objetivo de ING Groep de 14 a 13,7 euros. Bank of America lo recorta de 15,20 a 15,10 euros.
- 10:00 h
Macroeconomía
Los precios de vivienda en Reino Unido caen un 0,1% en julioLos precios de la vivienda en Reino Unido se redujeron un 0,1% intermensual en julio, según dijo el viernes la sociedad hipotecaria Halifax. El dato de precios de junio se revisó a la baja, desde un 1,8% a un 1,4%.
- 9:40 h
Empresas
Twitter rechaza que Musk fuera engañado para comprar la compañíaEn un documento registrado ante un tribunal de Delaware, Twitter ha rechazado las afirmaciones de Elon Musk alegando que fue engañado para firmar el acuerdo de compra de la empresa de redes sociales, diciendo que eran “inverosímiles y contrarias a los hechos”. Musk hizo esas afirmaciones en una contrademanda que presentó bajo sello el viernes pasado y que se hizo pública el jueves.
- 9:30 h
ANALISIS SEMANAL
Análisis técnico de todos los valores del Ibex 35. Niveles clave y stopsInforme semanal del Ibex 35 y todos los valores que componen el selectivo. Conoce los niveles clave a vigilar.
Leer más - 9:20 h
Lidera el Ibex 35
Subidas en Bolsa para PharmaMar: Reino Unido acelera la aprobación de ZepzelcaJornada de fuertes subidas en Bolsa para PharmaMar, después de que las autoridades de Reino Unido hayan despejado el camino a la comercialización en un futuro próximo de Zepzelca, medicamento de la farmacéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón.
Leer más - 9:20 h
Macroeconomía
La producción industrial francesa sube un 1,4% en junioLa producción industrial de Francia subió un 1,4% en junio en comparación con el mes anterior, un dato por encima de lo previsto por el mercado. El mercado esperaba un descenso de un 0,2%. Además, el dato de mayo fue revisado al alza, desde un 0% a un 0,2%.
- 9:10 h
Divisas
La producción industrial de Alemania subió un 0,4% en junioLa producción industrial de Alemania subió un 0,4% en junio respecto a mayo. El dato de mayo fue revisado a la baja, desde un 0,2% a un -0,1%. Una encuesta de Reuters entre analistas había previsto que el indicador caería un 0,3% en junio.
- 9:00 h
La compraventa de viviendas se incrementa un 18,8% en junio
- 9:00 h
Valor del día 5 de agosto 2022
Repsol: A un paso de reactivar objetivos bajistas del HCHJosé Antonio González. Analista de Estrategias de inversiónLa cotización de Repsol amenaza la viabilidad de soportes de corto plazo, cuya perforación, permitiría plantear un ataque a la zona de objetivos mínimos de retroceso proyectados por la figura de vuelta bajista en forma de HCH.
Leer más - 9:00 h
APERTURA BOLSA ESPAÑA
El Ibex 35 se mueve plano en la media sesión y se libra de las caídas a la espera del informe de empleo en EEUUEl Ibex 35 se libra a media sesión, de momento, de las caídas este viernes a la espera del informe de empleo en EEUU y se mueve en los 8.166 puntos con un alza del 0,05%.
Leer más - 9:00 h
Apertura de la Bolsa
PharmaMar y Grifols, cara y cruz en el Ibex 35 - 8:50 h
Crónica de las bolsas europeas
El EURO STOXX intenta cerrar la semana en positivo a la espera del paro de EEUUApertura plana de las principales bolsas europeas. Los inversores evalúan las tensiones entre EEUU y China por Taiwán y luchan por extender un día más el rally, aunque el devenir de la sesión dependerá mucho del dato de empleo de EEUU que se conocerá esta tarde.
Leer más - 8:50 h
EEUU-China
EEUU endurece el tono contra China por TaiwánEl secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo el viernes en una reunión asiática de altos diplomáticos que la reacción de China a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán fue “flagrantemente provocadora”, según un dirigente occidental.
Blinken, en su intervención en la Cumbre de Asia Oriental celebrada en Camboya, dijo que China había tratado de intimidar no sólo a Taiwán, sino también a sus vecinos, después que lanzara las mayores maniobras militares de la historia en el estrecho de Taiwán, según la fuente.
- 8:40 h
Credit Suisse estudia recortar miles de puestos de trabajo
Credit Suisse está estudiando la posibilidad de recortar miles de puestos de trabajo en todo el mundo, según una información adelantada por Bloomberg News. El banco ha nombrado al experto en reestructuración Ulrich Koerner como presidente ejecutivo para reducir la banca de inversión y recortar los costos, para ayudar así al banco a recuperarse de una serie de escándalos y pérdidas.
Además, Fitch Ratings ha recortado la calificación de Credit Suisse dejando una perspectiva negativa para el banco.
- 8:20 h
PREAPERTURA EN EUROPA
Las bolsas europeas apuntan a una sesión plana, a la espera del dato de empleo de EEUULos futuros del Euro Stoxx 50 suben un 0,24% en los 3.756 puntos. Por su parte, en España, los futuros del Ibex 35 avanzan ligeramente un 0,12% en los 8.162, los del DAX alemán un 0,20 en los 13.667, los del CAC 40 un 0,13% en los 6.521 y los del FTSE 100 de Londres un 0,12% en los 7.418 puntos.
Leer más - 8:20 h
Agenda diaria
La producción industrial de España y el paro de EEUU, principales referencias del viernesLa principal referencia del día serán los datos de empleo y la tasa de paro de EEUU (14:30h), mientras que en España destaca la producción industrial de junio (09:00h). También se conocen los datos de la producción industrial en Italia (10:00h) y Francia (08:45h).
- 8:10 h
Caía un 0,68% en la noche, la mayor caída desde el 19 de julio
El dólar se frena a la espera de los datos del empleo en EEUUReuters / Estrategias de InversiónEl dólar sube hoy viernes, pero encontraba dificultades a la hora de recuperar el terreno perdido recientemente después de haber sufrido su mayor caída en dos semanas, mientras los inversores seguían en vilo a la espera de los datos sobre el empleo en Estados Unidos y en el contexto de creciente preocupación por la recesión.
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días!
Arrancamos el seguimiento al minuto de los mercados financieros.
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:00 h
A pesar de los problemas en la red
Sam Bankman-Fried: Solana es el token más subestimadoEl cofundador y director ejecutivo de la plataforma de comercio de activos digitales FTX, Sam Bankman-Fried, ha señalado que Solana es el token más subestimado.
Leer más - 6:30 h
IBERCLEAR
"La emisión de un bono regulado registrado con blockchain en España es también una forma de hacer realidad la estrategia de Six"Francisco Béjar. Subdirector general de IberclearBME, a través de Iberclear, y en colaboración con BBVA y el Banco Interamericano de Desarrollo, completaban a finales de julio la primera emisión en España de un bono listado en un mercado regulado y registrado en tecnología blockchain desarrollada por ioBuilders. Hablamos de los detalles y de los otros proyectos que Iberclear tiene en marcha con su subdirector, Francisco Béjar.
Leer más - 6:20 h
A través de su red Aladdin
Coinbase dará acceso a las criptomonedas a los clientes de BlackRockCoinbase y BlackRock han llegado a un acuerdo por el cual el primero le dará acceso a los clientes del segundo al mercado de criptomonedas a tras de la red Aladdin.
Leer más - 6:00 h
COMITÉ DE INVERSIONES
"El recorrido de revalorización de Netex es muy alto, ya que ahora su capitalización está muy por debajo del valor de la empresa"Alejandro Faginas. Cfo de Netex
Carlos Ezquerro. Ceo y fundador de NetexNetex, compañía tecnológica española creada en 1997 y especializada en soluciones de aprendizaje a distancia para el ecosistema empresarial y educativo, lleva creciendo a ritmos del 20-30% varios años, gracias a su expansión en nuevos mercados como, por ejemplo, EEUU, y al incremento en la base de clientes. Además, en el primer semestre del ejercicio 21-22 (de octubre 2021 a 31 de marzo de 2022) ha logrado una cifra de negocio de más de 9,88 millones de euros, lo que supone un 95,2% más que el mismo periodo del año anterior, y un EBITDA de 1,98 euros. Hablamos con Carlos Ezquerro y Alejandro Faginas, CEO y CFO de Netex, de los planes de futuro de la empresa, tanto a nivel de negocio como bursátil.
Leer más
Cargando cotización
- Radar de Oportunidades en Acciones
- IAG mejora cifras, pero surgen nuevos problemas y el riesgo sigue por las nubes
- CAIXABANK afronta el ruido en el sector con un nuevo Plan Estratégico 2022-24
Últimas Noticias
El Ibex 35 se salva de las caídas de Europa ante la agresiva hoja de ruta de la Fed
Taiwán y Pelosi aceleran la guerra tecnológica de última generación entre China y USA
Wall Street cae tras la recuperación del empleo en EEUU a niveles prepandemia
¿Qué tan claro está el mercado de Bitcoin?
Goldman Sachs bajo investigación por su negocio de tarjetas de crédito