La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 4 de marzo de 2021, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
El Ibex 35 cierra la sesión de este jueves con una subida del 0,30% hasta los 8.354 puntos gracias a las subidas de Iberdrola y Telefónica. Todo ello en un día de tono mixto para las bolsas europeas tras el repunte de los bonos.
La acción de Hertz se desploma el 41% tras anunciar plan salida de bancarrota
La acción de la empresa de alquiler de vehículos Hertz se desplomaba este jueves por segundo día consecutivo, a 51 centavos, una caída del 41 %, después de presentar un plan de salida de la bancarrota que llevará a la empresa a dejar de cotizar en bolsa y a los accionistas a asumir la pérdida total de la inversión.
18:00 h
WALL STREET
S&P500, Dow Jones, Nasdaq100 y Russell 2000: ¿Qué está pasando al cierre de contado europeo?
El futuro del S&P 500 en estos momentos está cotizando en 3.837,25 subiendo un 0,54%. El futuro del DOW JONES Ind cotiza en 31.384 subiendo un 0,47%, el del NASDAQ 100 cotiza en 12.794 subiendo un 0,89% y el del RUSSELL 2000 cotiza en 2.198,6 bajando un 0,33%.
A la espera de la comparecencia de Powell los futuros, a excepción del Russell 2000 cotizan en positivo alejándose de mínimos. Es importante lo que ocurra tras la comparecencia y ver cómo queda todo tras el cierre.
Gráficos de los futuros en EEUU
17:40 h
British Airways se prepara para la reanudación de los viajes con un plan de test
British Airways ha llegado a un acuerdo con un proveedor de kits de pruebas de COVID-19 mientras las aerolíneas se preparan para la ansiada reanudación de los viajes de verano, que probablemente incluyan pruebas a los pasajeros.
17:20 h
ProSieben dice que no está en negociaciones de fusión con Mediaset o RTL
ProSiebensat.1 Media no está en conversaciones sobre una posible fusión con su accionista minoritario Mediaset, según dijo el jueves Rainer Beaujean, director ejecutivo del grupo alemán, que restó relevancia a una muestra de interés por parte de RTL.
17:00 h
La UE se fija objetivos de empleo, formación e igualdad para 2030
La Comisión Europea anunció el jueves los objetivos del bloque compuesto por 27 países para reducir la pobreza y la desigualdad e impulsar la formación y el empleo de aquí a 2030, en el marco de una revisión económica pospandémica financiada con préstamos conjuntos.
16:40 h
Iberdrola desarrollará dos plantas de energía fotovoltaica en Extremadura
El grupo energético español Iberdrola anunció el jueves que construirá dos plantas fotovoltaicas que producirán 750 MW en la provincia de Cáceres con una inversión conjunta de 420 millones de euros.
16:20 h
Charles Evans, miembro de la Fed, es "optimista" sobre la recuperación y no ve necesidad de mayor relajación
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo el miércoles que es "optimista" sobre el panorama económico y no espera necesitar una mayor expansión de la política monetaria de la Fed siempre que el Congreso apruebe un mayor alivio fiscal.
16:00 h
Aumenta en Alemania el número de trabajadores con jornada reducida
El número de empleados en Alemania con jornada reducida en el marco de los regímenes de trabajo a tiempo parcial que se han aplicado como respuesta a la pandemia aumentó a 2,8 millones en febrero, frente a los 2,7 millones del mes anterior, informó el jueves el instituto económico Ifo.
15:40 h
Iberdrola lidera un proyecto de hidrógeno verde en Aragón con una inversión de 36 millones
Iberdrola anunció el miércoles que liderará un proyecto de generación de hidrógeno verde en Aragón, lo que representa una inversión superior a los 36 millones de euros.
Apertura con tendencia mixta en Wall Street. El Dow Jones y el S&P 500 logran ligeros avances; mientras que las tencológicas del Nasdaq mantienen el rojo ante el repunte de la rentabilidad de los bonos. Todo ello en un día en el que comparece el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El Dow Jones sube un 0,24%, hasta los 31.346,15 puntos; el S&P 500, un 0,09%, hasta los 3.821,55 puntos; mientras que el Nasdaq cede un 0,07%, hasta los 12.992,31 puntos.
15:20 h
La UE promete una respuesta legal a medidas unilaterales británicas sobre Irlanda del Norte
La Unión Europea prometió emprender acciones legales el miércoles después de que el gobierno británico amplió unilateralmente un periodo de gracia para los controles de las importaciones de alimentos a Irlanda del Norte, una medida que, según Bruselas, viola los términos del acuerdo de separación de Gran Bretaña.
15:00 h
BBVA amortizará emisión de 1.000 millones de euros en CoCos
BBVA ha acordado la amortización anticipada en abril de una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles en acciones ordinarias por 1.000 millones de euros realizada en abril de 2016.
14:40 h
Merck gana 1.987 millones de euros en 2020, un 50,5% más que en 2019
La compañía farmacéutica y de química especializada Merck tuvo en 2020 un beneficio neto atribuido de 1.987 millones de euros, un 50,5% más elevado que en 2019, tras el aumento de las ventas de productos y servicios para elaborar medicamentos.
14:30 h
El paro semanal de EEUU, mejor de lo esperado
El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 745.000, por debajo de lo previsto, según los datos publicados hoy por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Los economistas consultados por Reuters esperaban que las peticiones se situaran en 750.000.
14:20 h
Abanca abona este jueves un dividendo de 0,012 euros brutos por acción
El consejo de administración de Abanca ha acordado el pago de dividendo a sus accionistas a cuenta de los beneficios del ejercicio de 2020, por un importe total de 27,76 millones de euros a razón de 0,012 euros brutos por acción descontada la autocartera.
14:00 h
Los concursos se disparan un 15% en febrero y la creación de empresas aumenta sólo un 0,8%
Los concursos empresariales se dispararon un 15% en febrero en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 574, mientras que la creación de empresas apenas subió, sólo un 0,8%, y las disoluciones de sociedades bajaron un 3,1% interanual, según Iberinform.
14:00 h
WALL STREET
Premarket: ¿Cómo se comportan los valores antes de la apertura americana?
De los valores que más se mueven en el premarket destacamos:
CureVac: Las acciones de la farmacéutica alemana subieron un 4,1% en el mercado previo después de que Novartis dijera que ayudaría a CureVac a fabricar su vacuna Covid-19 una vez que el medicamento sea aprobado por los reguladores.
Amazon: está en conversaciones con la Liga Nacional de Fútbol para llevar una cantidad significativa de juegos exclusivamente en su servicio de video Prime, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron con The Wall Street Journal. El acuerdo podría hacer que Amazon pague mil millones de dólares por los derechos exclusivos de la mayoría de los juegos de los jueves.
Los que más suben:
Fuente MW
Los que más bajan:
Fuente MW
13:50 h
Bankinter revisa el precio objetivo de Viscofan aunque sigue recomendando su compra
Los analistas de Bankinter siguen recomendando la compra de las acciones de Viscofan y le ven un potencial del 19,7%. "Confirmamos nuestra recomendación en comprar en base a unos buenos resultados 2020, pero revisamos nuestro precio objetivo hasta 69,3 euros desde 71,1 euros debido a la subida de las rentabilidades de los bonos. La inversión tecnológica comienza a dar realmente resultados y Asia será el gran catalizador durante 2021", comentan.
La farmacéutica española PharmaMar va a realizar un ensayo clínico de fase III con un compuesto para la enfermedad de ojo seco tras recibir la autorización de las autoridades de Estados Unidos.
Aviva vende sus negocios en Italia a CNP y Allianz por 873 millones
La compañía de seguros británica Aviva ha acordado la venta de sus negocios de seguros de vida y de seguros generales en Italia a CNP Assurances y Allianz, respectivamente, por un montante agregado de 873 millones de euros, según ha informado la británica, que progresa así en su estrategia de concentrarse en los mercados de Reino Unido, Irlanda y Canadá tras la reciente venta de su filial francesa.
13:30 h
Bankinter ve oportunidades de compra en Bankinter tras la reciente corrección
Los analistas de Bankinter ven oportunidad de compra en Iberdrola tras la reciente corrección en mercado. "Capturando oportunidades y creando valor en el nuevo escenario energético. Revisamos nuestro Precio Objetivo hasta 13,00 euros desde 13,40 euros", apuntan. Le dan un potencial del 25,7%.
13:20 h
El precio de los carburantes se encarece hasta un 15% desde noviembre y se consolida en niveles pre-Covid
El precio de los carburantes mantiene su tendencia alcista, al encadenar su decimocuarta subida consecutiva, tras encarecerse esta semana hasta un 1,3%, con lo que se consolida así en niveles pre-Covid-19, antes de que se declarara el estado de alarma en marzo de 2020 por la pandemia, y acumula una subida de hasta el 15% desde noviembre.
13:10 h
Caídas del petróleo antes de la reunión de la OPEP+
Los precios del petróleo caían el jueves antes de las conversaciones entre la OPEP y sus aliados sobre si reducen los recortes a la producción y después de un aumento récord de inventarios de crudo en Estados Unidos por el cierre de las refinerías en Texas. El mercado esperaba que la OPEP+ redujera los recortes a la producción en unos 500.000 barriles por día (bpd) desde abril y que Arabia Saudita, el líder de facto de la OPEP, pusiera fin a sus recortes voluntarios al bombeo de 1 millón de bpd. Las intenciones saudíes, sin embargo, no están claras hasta el momento.
13:10 h
EUROPA
¿Cómo se comportan los sectores europeos a medio día?
Jornada de bajista en Europa con los principales índices bajando con 5 de los sectores del Euro Stoxx 600 con el índice bajando un 0,63%.
Los que más suben hoy son utilities, sector inmobiliario, alimentación y automoción que suben un 0,75%, 0,48%, 0,48%, 0,48% y 0,22% respectivamente.
Los que peor se están comportando son recursos básicos y tecnología que caen un 4,19% y 2,59% respectivamente.
Destacamos Iberdrola que está entre las 10 compañías que más suben en el EURO STOXX 50, en estos momentos un 0,95% e Inditex que es la cuarta compañía que más cae en el índice, un 1,94%.
Tabla de los sectores del Euro Stoxx 600
13:00 h
Siemens Energy reemplazará a Beiersdorf en el índice Dax desde el 22 de marzo
Siemens Energy, escindida del grupo alemán Siemens el año pasado y propietaria del 67% de Siemens Gamesa Renewable Energy, pasará a formar parte desde el próximo 22 de marzo del Dax 30, el índice selectivo de la Bolsa de Fráncfort, en sustitución de Beiersdorf, fabricante de las cremas 'Nivea' y 'Eucerin', según ha anunciado Deutsche Boerse, gestor del mercado de valores alemán.
12:50 h
Rotura de resistencias en Siemens Gamesa, Solaria y Solarpack
Las autoridades de propiedad intelectual de la República Popular China han otorgado a Lleida.net su quinta patente en el país asiático, ha informado este jueves la compañía. La patente, que tiene una validez de 20 años, corresponde al método de Lleida.net para la certificación de correo electrónico conteniendo firma electrónica reconocida por parte de un operador de telecomunicaciones.
El banco británico Barclays no ve grandes subidas a corto plazo en las acciones de BBVA. De hecho, estima correcciones del 3% en BBVA ante la falta de "catalizadores claros a corto plazo" y por eso sus analistas han rebajado este jueves la recomendación sobre BBVA desde "sobreponderar" hasta "neutral". Barclays sigue recomendando sobreponderar Caixabank y Banco Santander.
Telefónica lidera las subidas del selectivo este jueves acercándose a los 4 euros, su resistencia a medio plazo. ¿Dónde está la oportunidad para las posiciones largas o compradoras buscando una subida sostenida en precios?
Prosegur cotiza en fase alcista con tendencia y momento positivo
Las acciones de Prosegur cotizan este jueves con tendencia, momento positivo y volumen a medio plazo creciente, según los indicadores técnicos de Estrategias de Inversión.
12:30 h
Las ventas minoristas de la eurozona, peor de lo previsto
Eurostat, el instituto oficial de estadísticas de la Unión Europea, dijo que las ventas minoristas en los 19 países que comparten el euro cayeron un 5,9% en el mes de enero. El dato de diciembre se revisó a la baja desde un 2,0% a un 1,8%. En comparación con el mismo mes del año anterior, las ventas minoristas cayeron un 6,4%, después de que en diciembre el dato fuera revisado al alza desde un 0,6% a un 0,9%, según los datos publicados por Eurostat. Los economistas consultados por Reuters habían previsto un descenso mensual del 1,1% y un descenso anual del 1,2%.
El Starship de SpaceX explota minutos después de aterrizar
El prototipo Starship de SpaceX, que debería llevar humanos a Marte, aterrizó el miércoles con éxito en Boca Chica (Texas) tras un ascenso de 10 kilómetros, pero acabó estallando poco después de posarse.
El euro sigue por encima de los 1,20 pendiente de la reapertura de Europa
"El euro operó ayer bajo la narrativa imperante en el mercado recientemente: prácticamente plano en la mañana, y netamente a la baja a la apertura de la sesión americana. En el trasfondo, la moneda única rastrea los potenciales planes de reapertura de la zona. Alemania ya ha admitido que las peluquerías reanuden la actividad esta semana, y librerías, floristerías y otros servicios la próxima semana. Sin embargo, los operadores del euro esperan una flexibilización más impactante de las medidas, como la reapertura del sector hotelero. En el frente monetario, algunos oficiales del BCE han estado enviando señales confusas en torno al reciente incremento de los rendimientos de renta fija", indican desde Monex Europe.
Abengoa y sus acreedores, liderados por el Banco Santander, solicitarán el rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales con el objetivo de salvar su filial Abenewco, cuya deuda el pasado julio ascendía a 466 millones de euros. Los minoristas aseguran que el trasfondo de la reestructuración es vender la compañía por partes dando entrada a un fondo buitre californiano especialista en este tipo de operaciones.
Los cuatro grandes riesgos para los mercados financieros en 2021, según Diaphanum
El desarrollo de nuevas cepas del virus, el alto nivel de endeudamiento, las elevadas valoraciones de los activos de riesgo, renta variable y bonos corporativos, y un posible recrudecimiento de la guerra comercial, factores que podrían lastrar la recuperación
11:20 h
El precio de la vivienda de segunda mano sube un 0,5% en febrero y sólo cae en tres comunidades
El precio de la vivienda de segunda mano subió un 0,5% en febrero respecto al mes anterior y un 2,2% en su variación interanual, situando su precio en 1.883 euros/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa publicados hoy. A continuación, todos los datos por CCAA, provincias, capitales y municipios.
11:10 h
El paro de la eurozona se mantuvo en el 8,1% en enero y en España bajó al 16%
La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de enero en el 8,1%, en línea con los dos meses anteriores, pero siete décimas más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE repitió en el 7,3%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que situó a Grecia (16,2% hasta noviembre) y España (16%) a la cabeza del desempleo entre los Veintisiete.
Mucho se habla de la pérdida del valor de las monedas tal como las conocemos y de la impresión masiva de billetes inducida por bancos centrales y gobiernos de todo el mundo. Han creado una burbuja de deuda frente al PIB que no hay manera de frenarla.
Los expertos de Barclays reducen la recomendación de BBVA hasta igual que el mercado desde sobreponderar, aunque ajustan el precio objetivo de la entidad elevándolo en 10 céntimos, hasta los 4,40 euros.
El futuro del Dax está cotizando en estos momentos en 14.019 bajando un 0,36%. El futuro del EURO STOXX 50 cotiza en 3.695 bajando un 0,40%.
Hoy para los mercados la palabra la va a tener Powell hacia las 18:88 horas, veremos si los calma o por el contrario los acaba de poner nerviosos.
Mientras en Europa se aguanta mejor la situación porque los movimientos en los bonos no apuntan a un posible recalentamiento de la economía como sucede en los EEUU.
Los problemas a los que apuntábamos en el análisis del fin de semana: subida de bonos e inflación están marcando la semana en los mercados de Wall Street y de continuar así podrían arrastra a Europa.
Los niveles a seguir en F-Dax y F-Euro Stoxx50 son:
Gráfico del futuro del futuro del Dax y del futuro del EURO STOXX 50
10:40 h
Pimco espera una inflación contenida y por debajo de los objetivos de los bancos centrales
La mayor gestora de renta fija del mundo, la estadounidense Pimco, considera que la inflación seguirá siendo moderada y por debajo de los objetivos de los bancos centrales, pero a largo plazo sí considera que se pueden utilizar activos para protegerse contra la inflación.
10:20 h
Duro Felguera vuela en bolsa tras el rescate de la SEPI
Lidera las subidas este jueves en el mercado continuo con un alza del 15% hasta los 1,4 euros por acción. Grenergy, por su parte, lidera las caídas con un descenso del 8,3%.
Con el índice Ibex 35 pegado a resistencias de medio / largo plazo, y con uno de sus principales apoyos, como es el sector bancario, mostrando síntomas de agotamiento en el corto plazo, son argumentos que invitan a considerar un aplazamiento en la superación de la zona de resistencia a batir por parte del Ibex 35, la zona de los 8.466 / 8.439 puntos.
Todos los índice europeos cotizan en negativo este jueves
Las correcciones se imponen en todas las plazas europeas ante el nuevo repunte en los intereses de los bonos. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparece hoy en una conferencia.
La firma de análisis Jefferies ha empezado a seguir al grupo energético español Iberdrola con recomendación de "compra", señalando la oportunidad de crecimiento de la cartera de renovables de la compañía, así como unos objetivos alcanzables.
Los analistas de Jefferies incian cobertura sobre Iberdrola con una recomendación de comprar y un precio objetivo de 12,70 euros, lo que supone un potencial de subida del 25%.
El gigante del entretenimiento ve en la inmunización de las vacunas la solución y recuperación del crecimiento perdido y una oportunidad para buena parte de sus negocios, muy castigados por la crisis, incluido el cinematográfico. Los inversores avalan esta posibilidad, una vez que ha registrado máximos históricos durante la pasada semana por encima de los 200 dólares la acción
La cotización de PharmaMar se encuentra cediendo posiciones al muy corto plazo, tras ser incapaz de resolver al alza niveles de resistencias como los 120 euros por acción. De este modo, si el precio vulnera los niveles de soporte, habilita una próxima caída hasta la zona de los 97 / 91,40 euros por acción.
Nos quedamos con las acciones más fuertes de las empresas del sector de telecomunicaciones del Mercado Continuo español que reciben una valoración positiva por análisis fundamental.
“Demasiadas coincidencias bajistas para un solo día”
“Hoy toca retroceder por la coincidencia del repunte de la TIR del TNote (1,47%), con las subidas de impuestos (R.Unido Impto. Sociedades de 19% a 25% en 2023, pero también 2%/3% tasa por publicidad en internet en España), unas Ventas Por Menor UEM seguramente flojas a las 11h (-1,2% desde +0,6%), el temor a que el empleo americano de mañana salga flojo (como ayer la Encuesta ADP) y el repunte de la volatilidad(VIX>25%). Además, a las 18h habla Powell sobre economía y eso tensa. En positivo tenemos a Evans (Fed Chicago) diciendo que la subida de TIR de los bonos se debe al optimismo sobre la economía y no tanto al miedo a la inflación y que la actualización de las perspectivas macro de la Fed ensu reunión del 17 marzo será más optimista que en diciembre, la mejora de la Confianza del Consumidor en Japón esta madrugada(33,8 vs29,6),que el yen no se aprecia (129,2 )y el probable aumento de producción que decidirá hoy la OPEP+ .Pero esto es poco y no compensa todo lo malo anterior. En 2021 más volatilidad y bolsas más despacio. Lógico”, indican los analistas de Bankinter.
Caídas de los principales índices europeos tras los descensos registrados esta madrugada en Asia y ayer en Wall Street. El repunte de los bonos vuelve a poner en jaque a la renta variable. Los mercados esperan que el presidente de la Fed vuelva a calmar los ánimos.
La compañía especializada en la fabricación y suministro de seguidores solares no levanta cabeza en el mercado, de tal modo que se ha convertido en el último de una fila en la que dominan las compañías fotovoltaicas cotizadas porque los analistas y los inversores las consideran sobrevaloradas.
La compañía de celulosa ve más que buenas perspectivas en el presente ejercicio tras cerrar un oscuro 2020 con cuantiosas pérdidas por el mismo motivo inverso: el precio de la materia prima que se dispara en el presente ejercicio frente al hundimiento vivido en el pasado. De esta forma los analistas aconsejan entrar en el valor.
La compañía de hemoderivados sigue sin ser uno de los valores preferidos por los inversores mientras se sigue mostrando a la baja en el mercado. Los analistas contribuyen a ello con la revisión a la baja de dos de sus precios objetivos, aunque hay firmas que mantienen todavía su apuesta clara por el valor, por encima de los niveles medios de mercado.
La entidad financiera quiere seguir en su andadura en solitario, pero hace un giro en su intención de vender su filial financiera británica, TSB y estudia poner en el mercado su filial tecnológica de las islas, Sabis UK. Los analistas ven con buenos ojos esta decisión mientras el valor sigue avanzando en el mercado.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha aprobado este miércoles la ayuda de 120 millones de euros para Duro Felguera. Tras la aprobación por los órganos sociales de las compañías indicadas, la operación se elevará al Consejo de Ministros para su autorización.
En el Plan de negocio 2019-23 de CLERHP Estructuras que incluye las empresas Civigner y VT Lab, la compañía anticipa una mejora generalizada de los márgenes por la optimización de la estructura de la empresa. Muy positivo un claro enfoque por la digitalización que le aportará además de una mayor eficiencia en su negocio Core, la posibilidad de abrir negocio y servicios verticales con la venta y comercialización de tecnología. Análisis, valoración y recomendación para CLERHP Estructuras.
El resurgimiento de la preocupación por el aumento de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos afectaba a las bolsas de todo el mundo. Las tecnológicas vuelven a sufrir en Wall Street y los futuros europeos anticipan caídas. Los del Ibex 35 bajan en torno al 0,5%, situando al selectivo por debajo de los 8.300 puntos.
Si el precio iniciara un movimiento alcista y superara R2 en 27,432 podríamos valorar un largo considerando un objetivo del orden de 30 puntos pero teniendo en cuenta que la zona sigue siendo confusa y el riesgo de operar en ella es más elevado. También debemos tener en cuenta que en 27,640 el precio podría frenarse,
Si por el contrario el precio iniciara un movimiento bajista y perdiera 25,820 y quedara espacio suficente hasta S2 en 25,352, podríamos valorar un corto considerando un objetivo del orden de 40 puntos antes de aproximarnos a S2 que podría actuar como soporte. De continuar bajando, si también perdiera S2, podríamos valorar cortos de nuevo considerando un objetivo de 40 a 50 puntos antes de aproximarnos a S3 en 24,830, que podría actuar como soporte.
El Futuro del oro está cotizando en estos momentos en 1.714,2. Si el precio iniciara un movimiento alcista, no deberíamos trabajar antes de superar 1.758,7, ya que las zonas anteriores son muy confusas y el riesgo de operar en ellas es muy elevado. Desde ese nivel aun la zona es complicada por lo que debemos operar con mucha prudencia, protegiendo muy pronto las posiciones.
Si por el contrario el precio iniciara un movimiento bajista y perdiera S1 en 1.697,1 podríamos valorar cortos considerando un objetivo del orden de 20 a 25 puntos antes de aproximarnos a S2 en 1.678,4 que podría actuar como soporte. De continuar bajando, si también perdiera S2 con fuerza, podríamos volver a valorar cortos considerando un objetivo del orden de 30 puntos antes de de aproximarnos a S3 en 1.657,4 que podría actuar como soporte.
El Futuro del petróleo en estos momentos está cotizando en 61,61. Si el precio realizara un movimiento alcista y superara con fuerza R1 en 62,43, podríamos valorar largos considerando un objetivo del orden de 25 puntos. Debemos tener en cuenta que al ser una zona confusa el riesgo de operar es más elevado y debemos proteger pronto las posiciones y cerrar si el precio duda. De continuar subiendo, si también superara 63,84 con un impulso claro y decidido podríamos volver a valorar largos considerando un objetivo del orden de 25 a 30 puntos antes de aproximarnos a R3 que podría actuar como resistencia.
Si el precio iniciara un movimiento bajista y perdiera 59,22 con un impulso fuerte y decidido, podríamos valorar un corto considerando un objetivo de 25 puntos antes de aproximarnos a S2 en 58,08 que podría actuar como soporte. De continuar cayendo, si también se perdiera S2, podríamos valorar cortos de nuevo considerando un objetivo de unos 25 a 30 puntos antes de aproximarnos a S3 en 56,93 que podría actuar como soporte.
Con el fin de facilitar a nuestros lectores tanto el aprendizaje como el conocimiento de la operativa en materias primas, se indicarán aquellas zonas en las que es muy arriesgado operar o “zonas confusas”, aquellas zonas despejadas para operar, los niveles de riesgo y zonas y niveles importantes para facilitar el seguimiento de sus inversiones y el trabajo a los traders.
La tecnología 5G empieza ya a palparse como una realidad y España es en este campo un país pionero. Compañías como Telefónica, Ezentis, Cellnex, Global Dominion, Amper o Euskaltel están muy bien posicionadas para sacar partido a esta nueva revolución tecnológica y muchas de ellas tienen ya proyectos pioneros en el campo de la 5G. Infraestructuras, radio frecuencias, subastas, despliegue de redes,... Analizamos los avances de estas compañías en la 5ª Generación de la conectividad y concluimos con una síntesis de valoración fundamental y recomendación para estas telecos.
Iván Díez, socio director de Lonvia Capital habla sobre las inversiones de impacto social en un momento en que se tienen que sentar las bases para un crecimiento y finanzas sostenibles.
El blockchain es una tecnología llamada a revolucionar el mundo de la empresa. Todavía muy desconocido para el gran público, Estrategias de Inversión ha organizado esta misma semana una tertulia con expertos del sector para dar a conocer más los beneficios y fortalezas que supone para la empresa española.
Enrique Marazuela.
Director de inversiones de bbva banca privada y senior member cfa society
Enrique Marazuela, director de inversiones de BBVA Banca Privada y Senior Member CFA Society habla sobre las oportunidades que está viendo este 2021 en un momento en que se espera que haya un repunte de la inflación, por la vuelta a la normalidad, y las alternativas siguen estando en renta variable.
2020 quedará muchos años grabado en la memoria de los inversores en renta variable europea con un sesgo hacia las rentas. Las empresas redujeron sus dividendos en cerca de un 30%. Los ingresos cayeron de manera pronunciada. Y lo que es peor, los reguladores impidieron a algunos sectores que tradicionalmente habían sido una fuerte importante de rentas, como bancos y compañías de seguros, pagar dividendos
Los efectos pre y post pandemia siguen siendo el centro de la discusión en los foros de bolsa en diversos activos como acciones e incluso la deuda emergente.
Las cotizadas del segmento tecnológico español consideran al 5G el canal de la modernización económica del mercado español, el catalizador de la Industria 4.0 en la que España se sitúa en un lugar idóneo para instalarse en la vanguardia de la digitalización.